Diferencia entre revisiones de «Bombardino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 77.231.221.203 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 36:
La digitación en el bombardino es la misma que en la [[trompeta]] o la [[tuba]], los [[eufonistas]] principiantes pueden presenciar problemas con la entonación y la respuesta, si se compara con otros instrumentistas del viento metal. Además, es muy difícil para los estudiantes, principalmente los de secundaria, desarrollar un sonido rico característico del eufonio, por culpa en parte a los modelos para principiante que se usan en las escuelas.
 
== Historia y desarrollo ==
==asd ñskljda<math>ads
El ancestro del bombardino es el [[oficleido]] y últimamente hacia atrás, está el [[serpentón]]. La búsqueda de un instrumento de viento satisfactoriamente funcional que pudiera apoyar las masas de sonido tomó un poco de tiempo; mientras que el serpentón era usado por dos siglos, al final del Renacimiento, era notoriamente difícil mantener su afinación y calidad de sonido. El oficleido, que era usado en bandas y orquestas por unas cuantas décadas, usaba un sistema de llaves que lo hacían un paso adelante del serpentón pero no era bueno en el registro agudo.
</math>
 
Con la invención del sistema de pistones alrededor de [[1818]], las construcciones de instrumentos de viento metal con una facilidad para ser tocados aumentó. El bombardino se dice fue inventado como "un [[bugle]] de tubería ancha en el rango barítono" por Ferdinand [[Sommer de Weimar]] en [[1843]], pero también se le acredita a [[Carl Moritz]] en 1838 y a [[Adolphe Sax]] en 1843. Aunque la familia de los [[saxhorno]]s o saxcornos de Sax fueron inventados al mismo tiempo y que el saxhorno bajo se parecía mucho al bombardino, eran construidos diferente. Los saxhornos eran de tubería cilíndrica.
El eufonio al “estilo británico” con compensado fue desarrollado por [[David Blaikley]] en [[1874]] y ha estado en uso en Gran Bretaña desde entonces sin cambiar demasiado en su construcción.
 
== Literatura ==