Diferencia entre revisiones de «Esperanto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36271310 de 62.14.228.126 (disc.)
Línea 23:
El '''{{audio|Esperanto.ogg|esperanto}}''' es una [[lengua auxiliar]] [[lengua artificial|artificial]] creada por el [[oftalmología|oculista]] polaco [[Lázaro Zamenhof]] en [[1887]] como resultado de una década de trabajo, con la esperanza de que se convirtiera en la lengua auxiliar internacional. Según las estadísticas, ésta es la [[lengua planificada]] más hablada del mundo hoy en día.
 
El primer libro donde se describían las características del idioma, con el título ''La lingvo internacia'' (en [[idioma español|español]], ''La lengua internacional''), fue publicado por [[Lázaro Zamenhof|Zamenhof]] bajo el pseudónimo ''Doktoro Esperanto'' (Dr. EsperanzaEsperanzado); esta última palabra muy pronto se convirtió en el nombre del [[idioma]] en sí.
 
En la actualidad se estima que cuenta con entre 100.000 y 2.000.000 de hablantes (esta última cifra es una estimación basada en un estudio realizado por el Profesor Sidney S. Culbert de la Universidad de Washington en Seattle, un conocido esperantista). La gran horquilla se debe sobre todo a las diferentes formas de valorar el conocimiento de una lengua aprendida básicamente como segundo idioma. Se estima que existen entre 1.000 y 10.000 hablantes nativos de esperanto, que habrían aprendido esta lengua en el entorno [[adquisición del lenguaje|familiar]].<ref name="ref_1" />. Ningún [[Lista de países|país]] ha adoptado el esperanto como lengua oficial.