Diferencia entre revisiones de «Reyes Católicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 90.168.59.179 (disc.) a la última edición de Ketamino
Línea 1:
[[Archivo:IsabellaofCastile05.jpg|thumb|200px|[[Fernando II de Aragón]] e [[Isabel I de Castilla]].]]
Que aburrimiento dijo la Reina Isabel II, La Católica.
 
El título de '''Reyes Católicos''' fue conferido a [[Fernando II de Aragón]] e [[Isabel I de Castilla]] por el Papa valenciano [[Alejandro VI]] en la [[bula]] ''[[Si convenit]]'' expedida el 19 de diciembre de 1496. Dicha bula fue redactada tras un debate en el [[Colegio Cardenalicio]] (realizado el 2 de diciembre con el consejo directo de los tres cardenales [[Oliverio Caraffa]] de [[Nápoles]], [[Francisco Piccolomini]] de [[Siena]], y [[Jorge de Costa]] de [[Lisboa]]) en el que por primera vez recibieron el nombre de ''rey y reina de las Españas'' y en el que se barajaron y descartaron otros posibles títulos como ''defensores'' o ''protectores'', siendo un homenaje a su labor en la propagación del catolicismo (finalización de reconquista con la toma de Granada en 1492, primer viaje de Colón a América, etc). El título de ''Rey Católico'' lo heredaron y conservaron sus sucesores (no en vano se habla de Felipe II como el Rey «Católico») y a día de hoy, la actual [[constitución española de 1978|Constitución Española]] reconoce al rey [[Juan Carlos I de España]] el uso de los títulos tradicionales de la [[Monarquía española]], por lo que también puede utilizar el de ''Rey Católico'' o ser llamado ''Su Católica Majestad''.<ref>Artículo 56.2: «Su título es el de Rey de España y podrá utilizar los demás que correspondan a la Corona».</ref>
Línea 197 ⟶ 196:
** ''Los Reyes Católicos. El camino hacia Europa''. Madrid: Rialp, 1990. ISBN 978-84-321-2589-8. «Los Reyes Católicos y la política exterior».
 
== Enlaces externos ==
 
{{commonscat|Catholic Monarchs}}
* Pilar Rivero. «[http://goya.unizar.es/InfoGoya/Aragon/Trastamaras.html Aragón bajo los Trastámara y la unión con Castilla]»