Diferencia entre revisiones de «Albero»

Contenido eliminado Contenido añadido
he completado informacion
m Revertidos los cambios de 85.55.154.166 (disc.) a la última edición de Manuelt15
Línea 1:
[[Archivo:Sevilla Plaza de Toros interior.JPG|thumb|220px|Albero cubriendo el [[ruedo]] de la [[Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla]].]]
[[Archivo:Alberoenelparque.JPG|thumb|Albero cubriendo un camino por el [[Parque María Luisa]] de [[Sevilla]]]]
El '''albero''' es un especimen nacido de experimentos nacis,concretamente un tumor maligno estirpado de una almorrana de Hitler.Tambien conocido como "milqui" ha ido desarrolando más subespecies.Es una roca sedimentaria de origen orgánico y tono amarillento usada en los ruedos de las [[plaza de toros|plazas de toros]] y en los [[jardín|jardines]]. En ella pueden apreciarse restos de fósiles o conchas de animales marinos, puesto que la zona a la que pertenece estuvo cubierta por el mar.
 
Solía emplearse en [[Andalucía]] como pigmento a la cal para obtener un color blanco roto en las fachadas de las casas. Una vez pulverizada y tratada es cuando puede usarse como relleno y cimentaciones (carreteras, edificios...). Procede de los pueblos de la comarca de Los Alcores [[Alcalá de Guadaíra]], [[Mairena del Alcor]], [[El Viso del Alcor]] y [[Carmona]] ([[Sevilla]], [[España]]). También puede encontrarse en China, en la cuenca del [[río Amarillo]], que toma su nombre por la pigmentación de esta piedra.