Diferencia entre revisiones de «Encomienda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.42.179.227 a la última edición de Super braulio
Línea 24:
Jurídicamente estuvo regulada por las [[Leyes de Burgos]] ([[1512]] y [[1513]]) y fue modificada por las [[Leyes Nuevas]] ([[1542]]). Fue abolida en [[1791]].
 
==Decadencia== ----
 
 
La institución de la encomienda se basaba fuertemente en la adscripción tribal del individuo sujeto a ella (siendo de hecho los caciques, curacas, u otros jefes tribales quienes actuaban como intermediarios y organizadores del servicio). A los mestizos, por ejemplo, la ley los eximía de la encomienda. Esto provocó que muchos aborígenes buscaran deliberadamente diluir su identidad étnica o tribal, y la de sus descendientes, intentando casarse con individuos de distinta etnia, especialmente con españoles y criollos. La encomienda, de este modo, debilitó severamente la etnicidad e identificación tribal de los Amerindios, y esto a su vez disminuyó el número de potenciales encomendados.