Diferencia entre revisiones de «Club Nacional de Football»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.40.133.242 a la última edición de
Línea 33:
=== Fundación y primeros años (1899-1911) ===
 
A finales del [[siglo XIX]], la incipiente práctica del [[fútbol en Uruguay]] estaba dominada por extranjeros residentes en el país.<ref name="Gran Enciclopedia">{{cita libro |apellidos= Peirano|nombre= Ricardo|editorial= Barcelona: Sol 90|título= Gran Enciclopedia del Uruguay|año= 2002|id= {{OCLC|51576630}}}}</ref> En ese contexto, con base en una iniciativa de un grupo de estudiantes que buscaban la creación de una institución futbolística netamente nacional —de ahí su denominación—, es que con tal motivo el [[14 de mayo]] de [[1899]], en la casa de Ernesto Caprario, se efectiviza la fusión del Uruguay Athletic Club —una escisión del [[Albion Football Club|Albion]]— y el Montevideo Football Club, de la cual surge el Club Nacional de Football.<ref name="Gran Enciclopedia" /><ref name="Gráfico">{{cita publicación |año= 1999|mes= mayo|título= Nacional: 100 años de gloria|publicación= [[El Gráfico]]|editor = Claudio Martínez|ubicación = Buenos Aires|número= 158|páginas= 33 y 34|issn= 0328—8439|fechaacceso=19 de junio de 2009}}</ref> Este hecho no solo constituyó al segundoprimer club futbolístico propiamente uruguayo, sino también al considerado primer club criollo de América.<ref name="Historia Nacional">{{cita web |url= http://www.nacional.com.uy/mvdcms/uc_21_1.html|título= El decano del fútbol|fechaacceso= 20 de junio|añoacceso= 2009|autor= Sitio Oficial del Club Nacional de Football}}</ref> En aquella primera sesión constitutiva, se eligieron los símbolos del club, los cuales fueron inspirados en la [[Bandera de Artigas|bandera]] de la [[Provincia Oriental]] creada por el héroe nacional uruguayo, [[José Gervasio Artigas]].
 
En [[1900]] se incorporaron a Nacional jugadores del Universitario y del Defensa —entre ellos los hermanos [[Los hermanos Céspedes|Amílcar, Bolívar y Carlos Céspedes]], quienes dejarían en el club una poderosa impronta, siendo conocido como "''El club de los Céspedes''"—, y además, recibió en usufructo las instalaciones del [[Estadio Gran Gallinero Parque Central|Parque Central]] en las afueras de [[Montevideo]].<ref name="Gran Enciclopedia" /><ref name="Gráfico" /> El club logra su afiliación a la ''The Uruguay Association Football League'' en [[1901]], luego de un intento fallido en [[1900]].<ref name="Gráfico" /> En el [[Primera División Profesional de Uruguay|Campeonato de 1901]] Nacional logra debutar con gran suceso, finalizando subcampeón, ganando cinco partidos, empatando dos y perdiendo sólo uno.<ref name="Gráfico" /><ref name="Historia Nacional" /> En [[1902]] y [[1903]] llegarían las primeras conquistas. En [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1902|1902]], luego de ganar al [[Deutscher Fussball Klub|Deutscher]], logró su primera victoria sobre el [[Central Uruguay Railway Cricket Club|CURCC]] por 2:1. El [[10 de agosto]] llega el partido clave por la definición del campeonato contra el propio CURCC, y tras la victoria por 3:1 en [[Peñarol (barrio)|Villa Peñarol]], Nacional logra su primer título. Al finalizar el [[Campeonato Uruguayo de Fútbol 1903|campeonato de 1903]], nuevamente Nacional y CURCC estaban al tope de la tabla de posiciones, pero la final se debió suspender por la inminencia de la [[Revolución de 1904]]. La ''Football League'' fijó la final para el [[28 de agosto]] de [[1904]]. Nacional venció al CURCC por 3:2 y se coronó campeón uruguayo por segunda vez consecutiva.<ref name="Gráfico" /><ref name="Historia Nacional" />
 
[[Archivo:AmistosoUruguayArgentina-Septiembre1903.jpg|200px|thumb|Futbolistas uruguayos y argentinos, tras el partido del 13 de septiembre de 1903.]]