Diferencia entre revisiones de «Zinc»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Jacintococabarranco (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 152:
 
== Características principales ==
El zinc es un [[metal]], a veces clasificado como [[metal de transición]]férrico. aunque estrictamente no lo sea, ya que tanto el metal como su especie dipositiva presentan el conjunto orbital completo. Este elemento presenta cierto parecido con el [[magnesio]], y con el [[cadmio]] de su grupo, pero del [[Mercurio (elemento)|mercurio]] se aparta mucho por las singulares propiedades físicas y químicas de éste ([[contracción lantánida]] y potentes [[efectos relativistas sobre orbitales de enlace]]). Es el vigésimo tercer elemento más abundante en la [[Tierra]] y una de sus aplicaciones más importantes es el [[galvanizado]] del [[acero]]. Hay que destacar que es un [[elemento químico esencial]].
 
Es un metal de color blanco azulado que arde en aire con llama verde azulada. El aire seco no le ataca pero en presencia de humedad se forma una capa superficial de [[óxido]] o [[carbonato]] básico que aísla al metal y lo protege de la [[corrosión]]. Prácticamente el único estado de oxidación que presenta es el +2. En el año 2004 se publicó en la revista Science el primer y único compuesto conocido de zinc en estado de oxidación +1, basado en un complejo organometálico con el ligando pentametilciclopentadieno. Reacciona con [[ácido]]s no oxidantes pasando al estado de oxidación +2 y liberando [[hidrógeno]] y puede disolverse en [[base]]s y [[ácido acético]].
Línea 167:
 
En occidente, hacia [[1248]], [[Alberto Magno]] describe la fabricación de latón en [[Europa]], y en el siglo XVI ya se conocía la existencia del metal. Agrícola observó en [[1546]] que podía rascarse un metal blanco condensado de las paredes de los hornos en los que se fundían minerales de zinc; añadiendo en sus notas que un metal similar denominado ''zincum'' se producía en [[Silesia]]. [[Paracelso]] fue el primero en sugerir que el ''zincum'' era un nuevo metal y que sus propiedades diferían de las de los metales conocidos sin dar, no obstante, ninguna indicación sobre su origen; en los escritos de [[Basilio Valentino]] se encuentran también menciones del ''zincum''. A pesar de ello, en tratados posteriores las frecuentes referencias al zinc, con sus distintos nombres, se refieren generalmente al mineral no al metal libre y en ocasiones se confunde con el [[bismuto]].
 
 
[[Johann Kunkel]] en [[1677]] y poco más tarde [[Georg Stahl|Stahl]] en [[1702]] indican que al preparar el latón con el cobre y la calamina ésta última se reduce previamente al estado de metal libre, el zinc, que fue aislado por el químico [[Anton von Swab]] en [[1742]] y por [[Andreas Marggraf]] en [[1746]], cuyo exhaustivo y metódico trabajo ''Sobre el método de extracción del zinc de su mineral verdadero, la calamina'' cimentó la metalurgia del zinc y su reputación como descubridor del metal.
Línea 173 ⟶ 172:
En [[1743]] se fundó en Bristol el primer establecimiento para la fundición del metal a escala industrial pero su procedimiento quedó en secreto por lo que hubo que esperar 70 años hasta que Daniel Dony desarrollara un procedimiento industrial para la extracción del metal y se estableciera la primera fábrica en el continente europeo.
 
Tras el desarrollo de la técnica de flotación del sulfuro de zinc se desplazó a la calamina como mena principal. El método de flotación es hoy día empleado en la obtención de varios metales.[[
 
== Título del enlace ==
'''Texto en negrita''']]
 
== Aplicaciones ==