Diferencia entre revisiones de «Geografía de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.40.190 a la última edición de
Línea 116:
La longitud del país es el principal factor que existe para la gran variedad climática del territorio. La [[cordillera de los Andes]] regula el paso de masas de aire, impidiendo el paso de vientos desde las pampas argentinas hacia el territorio chileno y de la influencia marítima hacia la vertiente oriental.
 
roflEn la zona norte del país, el clima es de carácter [[clima desértico|desértico]], con escasas precipitaciones. Las temperaturas tienen leves variaciones a lo largo del año, manteniéndose en promedio en torno a los 20 °C. La [[Corriente de Humboldt]] estabiliza y enfría las zonas costeras y permite la presencia de abundante nubosidad conocida como [[camanchaca]]. En las zonas interiores, la [[oscilación térmica]] es alta con nula humedad y ausencia de [[nube]]s, lo que ha permitido la instalación de grandes [[observatorio astronómico|observatorios]] en la zona. En la zona del altiplano, las temperaturas descienden debido al efecto de la altitud creando un [[clima estepárico frío]] que se caracteriza por precipitaciones estivales, conocido como [[invierno altiplánico]]. En la zona del Norte Chico, existe un [[clima estepárico cálido]] o [[clima semiárido|semiárido]] que sirve como transición hacia climas más fríos hacia el sur. Las precipitaciones son irregulares y se concentran en la temporada invernal.
 
Desde el [[valle del Aconcagua]] hacia el sur, el clima dominante es el [[clima mediterráneo|mediterráneo]] en todo el territorio, a excepción de las altas cimas de la cordillera de los Andes de [[clima frío por efecto de la altura]]. Las cuatro [[Estación del año|estaciones]] están claramente marcadas, con un [[verano]] seco y cálido y un [[invierno]] lluvioso y frío. La zona costera presenta temperaturas reguladas por el efecto marítimo, mientras las zonas interiores presentan una alta [[oscilación térmica]] pues la cordillera costera actúa como [[biombo climático]]. En [[Santiago de Chile|Santiago]], las temperaturas en el verano promedian los 20º con extremas de 36 °C durante el verano ([[enero]]), mientras que en el invierno ([[junio]]) las temperaturas pueden llegar a los -2 °C y un promedio de 9,8 °C.