Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.2.232.4 a la última edición de Xqbot
Línea 576:
 
Las Comunidades Europeas son el núcleo de la Unión Europea supranacional. Entre ellas figuran la [[Comunidad Europea]] (CE) y la [[Comunidad Europea de la Energía Atómica]] (Euratom) y la [[Comunidad Europea del Carbón y del Acero]] (CECA), que inicialmente era también una de las tres Comunidades Europeas, la cual se desarrolló hasta el año 2002 y posteriormente se incorporó a la CE. Entre las políticas de la CE se incluye la unión aduanera, el mercado único europeo, la Unión Económica y Monetaria de la Unión, la investigación y la política de medio ambiente, salud, protección del consumidor, política social y política de inmigración y cooperación judicial en materia civil.
 
==== Política Exterior y de Seguridad Común ====
{{AP|Política Exterior y de Seguridad Común|AP2=Relaciones internacionales de la Unión Europea|AP3=Unión Europea Occidental}}
[[Archivo:Baroness Ashton headshot.jpg|thumb|[[Catherine Ashton]], [[Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad]].]]
 
La defensa y la seguridad son tradicionalmente materias de soberanía nacional. La política de la UE en esta área fue establecida como el segundo de los [[Pilares de la Unión Europea|tres pilares]] en el Tratado de Maastricht de 1992. La ''[[Política Exterior y de Seguridad Común]]'' (PESC) fue extendida por el Tratado de Amsterdam (1997) que definió los objetivos para la PESC. Mientras que la [[OTAN]] es responsable de la defensa territorial de Europa, la UE adoptó misiones pacificadoras y humanitarias, a través de la [[EUFOR]].
 
La EUFOR es la denominación de las fuerzas militares bajo mando de la Unión, a las órdenes del [[Consejo de la Unión Europea]] (CUE), aunque lo conduce el Comité de Seguridad y Política Exterior de la Unión Europea y la implantación civil del tratado en manos de la Oficina de la Alta representación. Los esfuerzos de ambos son coordinados por el Alto representante de la política exterior común y de seguridad, [[Javier Solana]]. El ejército de la UE incluye una fuerza europea de intervención rápida, que comprende 60.000 miembros y a los [[Grupos de combate de la Unión Europea]].
 
En los últimos años, la Comisión Europea ha ganado mayor representación en organismos como el G8, principalmente a través del Comisario para las relaciones exteriores, sin embargo los Estados miembros se representan en la [[Organización Mundial del Comercio]] a través de su comisario comercial.
 
El efecto de la [[Relaciones internacionales de la Unión Europea|política exterior de la unión]] también se siente a través del proceso de ampliación; el atractivo que para varios estados tiene adquirir la calidad de miembro es un factor importante que contribuye a la reforma y a la estabilización de los países del ex-[[bloque comunista]] en Europa. La unión es también el mayor donante mundial de ayuda humanitaria y la principal financiadora de las agencias de naciones unidas implicadas en la [[ayuda humanitaria]] y la cooperación para el desarrollo.<ref>{{Cita web| url = http://dicc.hegoa.efaber.net/listar/mostrar/78 | título = ECHO (Departamento para la Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea) | año = 2007 | obra = bantaba - 24 de junio de 2007 | fechaacceso = 24/06/2007 | idioma = español}}</ref>
 
Existe además una [[Política de Vecindad de la Unión Europea]] que persigue que la UE no sea un ente ajeno a su entorno ni desvinculado de sus vecinos. Con estas políticas se busca intensificar las relaciones bilaterales con algunas ex repúblicas soviéticas así como los estados de la cuenca sur del Mediterráneo. Dentro de este contexto, se está desarrollando un gran proyecto, el [[Proceso de Barcelona: Unión para el Mediterráneo]], enfocado a largo plazo a buscar una relación de acercamiento entre la UE y la [[Liga Árabe]]. En relación con los vecinos del este, exíste otra iniciativa, la [[Asociación Oriental]], llevada a cabo entre el bloque comunitario y ex-repúblicas soviéticas.
 
==== Cooperación policial y judicial en materia penal ====