Diferencia entre revisiones de «Derechos del niño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.30.185.176 (disc.) a la última edición de 201.137.7.16
Línea 1:
<nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>Los '''derechos del niño''' (o '''derechos infantiles''') son [[derechos humanos|derechos]] que poseen los [[niño]]s, niñas y [[adolescente]]s. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia a nivel internacional, entre ellos la [[Declaración de los Derechos del Niño]] y la [[Convención sobre los Derechos del Niño]]. Estos documentos reconocen a los niños como [[sujeto de derecho|sujetos de derecho]], pero convierten a los Estados y a los adultos en titulares de la obligación de respetarlos y hacerlos respetar.
 
== Antecedentes ==
Línea 8:
La primera declaración de derechos del [[niño]], de carácter sistemática, fue la [[Declaración de los Derechos del Niño|Declaración de Ginebra]] de 1924, redactada por [[Eglantyne Jebb]] fundadora de la organización internacional Save the Children, que fue aprobada por la [[Sociedad de Naciones]] el 26 de diciembre de 1924.
 
Las Naciones Unidas aprobaron en 1948 la [[Declaración Universal de los Derechos Humanos]] que, implícitamente, incluía los derechos del [[niño]], sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento que las particulares necesidades de los [[niño]]s debían estar especialmente enunciadas y protegidas.
 
 
Por ello, la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General de la ONU]], aprueba en 1959 una [[Declaración de los Derechos del Niño]], que constaba de 10 principios, concretando para los niños los [[derechos humanos|derechos]] contemplados en la [[Declaración Universal de Derechos Humanos]]. Seis años antes había decidido que el [[Fondo de Naciones Unidas para la Infancia|Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para los niños]] ([[UNICEF]]) continuara sus labores como organismo especializado y permanente para la protección de la infancia (denominándolo oficialmente Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).
 
A partir de 1979, con ocasión del Año Internacional del Niño, se comenzó a discutir una nueva declaración de derechos del niño, fundada en nuevos principios. A consecuencias de este debate, en 1989 se firmó en la ONU la Convención sobre los Derechos del Niño.
 
== Derechos del niño y legislación interna ==
Línea 59 ⟶ 61:
* [http://www.ivoox.com/entrevista-a-alfonso-hernandez-ong-intervida-audios-mp3_rf_87153_1.html Entrevista a Alfonso Hernandez especialista en derechos del niño de [[intervida]] ]
*[http://www.intervida.org/147/section.aspx/37/Vidas-invisibles/ Vidas invisibles: libro acerca de la explotación sexual infantil]
*[http://www.intervida.org/147/section.aspx/451/Vidas-explotadas--La-explotacion-laboral-infantil/ Vidas explotadas: libro acerca de la explotacion laboral infantil]
*[http://www.intervida.org/84/section.aspx/47/Turismo-sexual-infantil-el-silencio-de-la-verguenza/ Reportaje acerca del turismo sexual infantil]
*[http://www.intervida.org/84/section.aspx/51/Matrimonios-infantiles-una-lacra-consentida/ Reportaje acerca de los matrimonios infantiles]
* [https://dhpedia.wikispaces.com/ DHpedia, proyecto ''wiki'' especializado en derechos humanos]
* [http://www.idhc.org/esp/ Instituto de Derechos Humanos de Cataluña (IDHC)]
* [http://www.gmfc.org Global Movement for Children]
* [http://www.redlamyc.info/ Red Latino-americana y Caribeña por la defensa de los derechos de los niños y niñas y adolescentes | REDLAMYC]
* [http://www.worldvision.es/ World Vision]
* [http://plan-international.org/ Plan International]
* [http://www.enda.sn/ Enda Tiers Monde]
[[Categoría:Derechos del niño]]