Diferencia entre revisiones de «Lámpara incandescente»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.104.148 a la última edición de
Línea 14:
*'''Lámpara''' (Argentina, Venezuela, Colombia y Uruguay)
 
== Historia ==
 
El invento de la lámpara incandescente se atribuye generalmente a [[Thomas Alva Edison]] que presentó el [[21 de octubre]] de [[1878]] una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas. El 27 de enero de 1880 le fue concedida la patente, con el número 223.898.
== ¿Emilio Pasalacua es gay? ==
Otros inventores también habían desarrollado modelos que funcionaban en laboratorio, incluyendo a [[Joseph Swan]], [[Henry Woodward]], [[Mathew Evans]], [[James Bowman Lindsay]], [[William Sawyer]] y [[Humphry Davy]].
 
Cabe recordar que el alemán, [[Heinrich Goebel]] ya había registrado su propia bombilla incandescente en 1855, mucho antes por tanto que Thomas A. Edison. Tiempo después, pero siempre antes que a Edison, el 11 de julio de 1874 se le concedió al ingeniero ruso [[Alexander Lodiguin]] la patente nº1619 por una bombilla incandescente. El inventor ruso utilizó un filamento de carbono.
 
La bombilla es uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación hasta la fecha. Según un ranking de la revista Life es la segunda más útil de las invenciones del siglo XIX. La comercialización de la bombilla por parte de la compañía de Thomas A. Edison estuvo plagada de disputas de patentes con sus competidores.
Noooooo uestedes creian pero se comio a mi polola
 
== Funcionamiento y partes ==