Diferencia entre revisiones de «Colonización de la Luna»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.0.118.120 (disc.) a la última edición de CVNBot
Línea 133:
 
==== Construcción autóctona ====
La alternativa a importar el hábitat desde la tierra es construir directamente con materiales lunares. Para ello habría que desarrollar un [[hormigón]] lunar. El problema principal es la escasez o incluso ausencia del agua necesaria para fabricar dicho material, por lo que se están buscando tipos de hormigón con mayor contenido en [[azufre]], muy abundante en la Luna, que precisen menor cantidad de agua,<ref name=kan2 /> o incluso ninguna en absoluto, como el hormigón lunar ideado en la universidad de [[Alabama]].<ref name=tec2>{{cita web |url=http://www.tendencias21.net/Idean-un-hormigon-sin-agua-para-construir-una-base-estable-en-la-Luna_a2646.html |título=Idean un hormigón sin agua para construir una base estable en la Luna |fechaacceso=24 de abril de 2009 |año=2008 }}</ref> Este tipo de hormigón utiliza azufre líquido en lugar de agua como [[conglomerante]]. Soporta presiones de 17017 atmósferas y endurece en sólo una hora, aunque para fabricarlo habría que extraer el azufre del suelo lunar y posteriormente calentarlo a temperaturas superiores a 130 º[[grado celsius|C]].<ref name=tec2 /> Otro hormigón lunar ha sido propuesto por Peter Chen, del [[Centro de vuelo espacial Goddard]] de la NASA. El material se obtiene mezclando polvo lunar con resina [[epoxi]] y [[nanotubo]]s de [[carbono]], y se podría utilizar puntualmente para estructuras con elevadas necesidades de resistencia, permitiendo ahorrar un 90% del transporte con respecto a un material importado íntegramente desde la Tierra.<ref name=tec2 /><ref name=chen>{{cita web |url=http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2008/09jul_moonscope.htm |título=Un telescopio hecho de polvo lunar |fechaacceso=24 de abril de 2009 |autor=Trudy E. Bell |año=2008 |mes=junio |editor=Dr. Tony Phillips |editorial=Science@NASA }}</ref>
 
Para impermeabilizar el interior de los habitáculos y evitar la pérdida de aire, el hormigón debe ser impermeable al gas, o bien se podrían usar láminas [[geotextil]].