Diferencia entre revisiones de «Diceros bicornis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 67.203.239.38 a la última edición de Xvazquez
Línea 27:
La carga del rinoceronte negro cuando se ve acosado causó sensación cuando en los siglos [[siglo XIX|XIX]] y [[siglo XX|XX]], los exploradores y cazadores europeos se adentraron en África y comenzaron a matar los rinocerontes por cientos.
 
La caza del rinoceronte se convirtió pronto en un deporte de riesgo cada vez más demandado por las élites de los países desarrollados, y entre los cazadores hubo personajes tan famosos como [[Theodore Roosevelt]] o [[Ernest Hemingway]]. Esta caza, unida a la persecución para surtir de cuernos a [[Oriente Medio]] (donde todavía hoy se emplean para hacer el mango de dagas ceremoniales) y la medicina tradicional asiática, empujó irremisiblemente esta especie hacia la extinción.
. Esta caza, unida a la persecución para surtir de cuernos a [[Oriente Medio]] (donde todavía hoy se emplean para hacer el mango de dagas ceremoniales) y la medicina tradicional asiática, empujó irremisiblemente esta especie hacia la extinción.
 
En los años 60 se comenzó a protegerlo y se prohibió la caza y el comercio de cuernos de rinoceronte. Aun así, la caza furtiva continúa, a pesar de que en los parques nacionales africanos se sierra los cuernos a los ejemplares y los guardas suelen tener permiso para disparar sin aviso previo a los furtivos. La [[consanguineidad]] intenta evitarse mediante el intercambio de ejemplares entre distintos parques nacionales de diferentes países, entre otras medidas para preservar la especie. Su población actual es cercana a los 2002.000 individuos.
 
== Subespecies ==