Diferencia entre revisiones de «Reglas del fútbol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.253.146.236 a la última edición de Botarel
Línea 38:
== Reglas actuales ==
 
=== Terreno de juego ===
[[Archivo:Football pitch spanish metric.svg|thumb|El terreno de juego (pulse sobre él para ver imagen mayor).]]
El terreno de juego debe ser de [[césped]] natural o artificial, aunque esta opción puede depender del reglamento de la competición. El terreno deberá ser [[Rectángulo|rectangular]], siendo su largo entre 90 y 120 [[Metro|m]] (100 y 110m para partidos internacionales), y su ancho entre 45 y 90m (64 y 75m para partidos internacionales). Todo el [[perímetro]] del terreno estará rodeado por líneas de 12[[Centímetro|cm]] de ancho como máximo: las 2 más largas tendrán el nombre de líneas de banda, mientras que las demás serán las líneas de meta. Dentro del campo se traza una línea [[Paralelismo (Matemáticas)|paralela]] y [[Distancia|equidistante]] a las líneas de meta, la cual será llamada línea media. El punto medio de esta línea será el centro de una [[circunferencia]] de [[Radio (Geometría)|radio]] igual a 9,15[[Metro|m]].
 
En cada [[Intersección de conjuntos|intersección]] entre las líneas de meta y de banda (4 en total) se colocará un banderín no puntiiagudo de por lo menos 1,5[[Metro|m]] de altura. Opcionalmente se pueden poner banderines exteriores al terreno a 1m de distancia de la intersección entre las líneas de banda y la línea media. Tomando como centro cada una de las intersecciones, se deberá marcar una [[Circunferencia|semicircunferencia]] de [[Radio (Geometría)|radio]] 1m que vaya desde la línea de banda hasta la línea de meta, por el interior del terreno. Esta área recibe el nombre de área de esquina. Opcionalmente se pueden hacer unas pequeñas marcas sobre las líneas de meta a 9,15m de cada banderín.
MICION CRISTIANA UNIVERSAL MI UNICA ESPERANZA
 
== Texto de titular ==
[[Archivo:Football goal 20050521.jpg|thumb|left|300px|La meta o portería.]]
''PASTORES''
Sobre las líneas de meta se colocarán dos postes verticales, ambos [[Distancia|equidistantes]] de los banderines, y unidos por un poste horizontal (travesaño). La distancia entre la parte interior de los postes verticales será de 7,32[[Metro|m]], y la distancia entre la parte inferior del travesaño y el suelo de 2,44m. Los postes deberán tener el mismo ancho que las líneas de meta, y ser de color [[Blanco (color)|blanco]]. Esta construcción será llamada meta o portería, y puede poseer una red que la cubra, pero deberá estar entre la línea de meta y la parte exterior del terreno. Los postes pueden ser de forma [[Cuadrado|cuadrada]], [[Rectángulo|rectangular]], [[Círculo|redonda]] o [[Elipse|elíptica]], y pueden estar hechos de [[madera]], [[metal]] u otro material aprobado.
MARIA ORTEGA Y OSCAR VENGOECHEA
 
En la zona de las metas se trazarán las áreas de meta. Se trazan dos líneas [[Perpendicularidad|perpendiculares]] a la línea de meta, ubicadas a 5,5[[Metro|m]] de la parte interior de cada poste vertical de la meta. Dichas líneas se adentrarán 5,5m en el terreno de juego y se unirán con una línea [[Paralelismo (Matemáticas)|paralela]] a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta.
 
La denominada área penal se traza igual que el área de meta, pero con líneas de 16,5[[Metro|m]]. Dentro de esta área, se marcará el punto penal. Dicho punto estará ubicado a 11m de la línea de meta y [[Distancia|equidistante]] de los postes de la meta. En el exterior del área penal se marcará un segmento de [[circunferencia]] con centro en el punto penal y un [[Radio (Geometría)|radio]] igual a 9,15[[Metro|m]].
 
=== Balón ===