Diferencia entre revisiones de «Asesinato de Walter Bulacio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.253.136.242 a la última edición de 190.55.122.169
Línea 6:
 
Ante la falta de cumplimiento por parte del Estado argentino de aspectos significativos de sus recomendaciones, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos presentó la demanda de este caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José de Costa Rica, el 24 de enero de 2001.[http://www.cidh.org/annualrep/2000sp/cap.3b.htm] El informe de la CIDh indica: "El 24 de enero de 2001, la CIDH sometió el caso Walter David Bulacio a la Corte Interamericana pues el mismo involucra, inter alia, la vulneración de derechos a la libertad e integridad personal, a la vida, a las garantías judiciales, a la protección judicial, y los derechos de los niños, consagrados en los artículos 4, 5, 7, 8, 25 y 19 de la Convención Americana, por actos y omisiones de la República Argentina. Dicha demanda se refiere a los hechos acaecidos el 19 de abril de 1991, cuando Walter David Bulacio fue detenido por la Policía Federal argentina en el marco de un operativo policial cuando pretendía asistir a un concierto de música rock y, producto de las condiciones de detención y las torturas recibidas en el mismo cuerpo policial, falleció el 26 de abril siguiente"[http://www.cidh.org/annualrep/2000sp/cap.3b.htm]
 
El 3 de marzo de 2003, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los representantes de Walter Bulacio y de sus familiares y el Estado de la República Argentina presentaron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos un acuerdo de solución amistosa y solicitaron a la Corte su pronunciamiento en la materia.[http://www.cidh.org/annualrep/2003sp/cap.3j.htm] La cláusula primera del referido acuerdo establece que a través de un acuerdo celebrado con fecha 26 de febrero de 2003 se “ha puesto fin a la controversia”. El 6 de marzo de 2003 la Corte escuchó en audiencia pública una interpretación del acuerdo de solución amistosa suscrito por las partes y emitió una Resolución, en la cual resolvió continuar la audiencia pública del caso en lo que se refiere a las reparaciones.
 
=== Sentencia de la Corte Interamericana ===
 
El 18 de septiembre de 2003, la Corte emitió Sentencia sobre el fondo y las reparaciones en el presente caso,[http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_100_esp.doc] en la cual, por unanimidad decidió admitir el reconocimiento de responsabilidad internacional efectuado por el Estado y aprobar el acuerdo.
 
Además, la Corte Interamericana ordenó que:
 
- el Estado debe proseguir y concluir la investigación del conjunto de los hechos de este caso y sancionar a los responsables de los mismos; que los familiares de la víctima deberán tener pleno acceso y capacidad de actuar, en todas las etapas e instancias de dichas investigaciones, de conformidad con la ley interna y las normas de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; y que los resultados de las investigaciones deberán ser públicamente divulgados
 
- el Estado debe garantizar que no se repitan hechos como los del presente caso, adoptando las medidas legislativas y de cualquier otra índole que sean necesarias para adecuar el ordenamiento jurídico interno a las normas internacionales de derechos humanos, y darles plena efectividad,
 
- el Estado debe pagar la cantidad total de US$124.000,00 o su equivalente en moneda argentina, por concepto de indemnización del daño material, US$210.000,00 o su equivalente en moneda argentina, por concepto de indemnización del daño inmaterial y US$40.000,00 o su equivalente en moneda argentina, por concepto de costas y gastos, en un plazo de seis meses contado a partir de la notificación de la sentencia y deberá pagar mora si hay retraso.[http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_100_esp.pdf]
 
=== Conclusión ===
 
Hoy, a casi 20 años del hecho, no hay condenador por el asesinato de Walter David Bulacio.
 
=== Walter vive ===
 
Walter es recordado en recitales, y se han hecho canciones sobre él:
*''Arde Buenos Aires'', de y por los [[Fabulosos Cadillacs]]
*''Cantito popular'', [[La Renga]]
*''Walter'', de [[Resistencia Suburbana]]
*''Juguetes perdidos'', de [[Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota]]
*''Ayer soñé con Walter'', de [[Fabiana Cantilo]]
*''Venganza (a Walter Bulacio)'', de la banda chilena [[Los Miserables (banda)|Los Miserables]]
 
== Referencias ==
* [http://www.cidh.oas.org/annualrep/98span/Admisibilidad/Argentina11.752.htm Informe Nº 29/98, caso 11.752. Comisión Interamericana de Derechos Humanos]
* [http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-45197-2004-12-24.html ''La Corte Suprema ordenó reabrir el caso Bulacio'']. Diario [[Página/12]], 24/12/2004
* [http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_100_esp.pdf Corte IDH. Caso Bulacio Vs. Argentina. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 18 de septiembre de 2003. Serie C No. 100]
* [http://www.cidh.org/annualrep/2003sp/cap.3j.htm Informe anual 2003 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos] Ver "Caso Bulacio" bajo "Casos contenciosos"
 
 
 
{{ORDENAR:Bulacio, Walter}}
 
[[Categoría:Asesinatos en la Argentina]]
[[Categoría:Fallecidos en 1991]]