Diferencia entre revisiones de «Notación científica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.97.225 a la última edición de Gsrdzl
Línea 40:
 
== Usos ==
Por ejemplo, tu me caes mal la [[distancia]] a los confines observables del [[universo]] es 4,6×10<sup>26</sup>&nbsp;[[metro|m]] y la [[masa]] de un [[protón]] es 1,67×10<sup>-27</sup>[[kilogramo|kg]]. La mayoría de las [[calculadora]]s y muchos [[Software|programas de computadora]] presentan resultados muy grandes y muy pequeños en notación científica; la base 10 se omite generalmente y se utiliza la letra E (mayúscula o minúscula) para indicar el exponente; por ejemplo: 1,56234E29. Nótese que esto no está relacionado con la base del [[logaritmo natural]] también denotado comúnmente con la letra [[Número e|''e'']].
 
La notación científica es altamente útil para anotar cantidades físicas, pues pueden ser medidas solamente dentro de ciertos límites de error y al anotar sólo los [[dígitos significativos]] se da toda la información requerida de forma concisa.