Diferencia entre revisiones de «Flatulencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Darwino (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36282916 de 190.244.102.112 (disc.)
Línea 52:
== Consideraciones lingüísticas ==
 
La palabra «pedo» proviene del [[latín]] ''peditum estrafalarius maximus''.
En algunos países de Latinoamérica y también a veces en España se le dice también "peo". (la palabra "peo" en Venezuela y la costa norte colombiana, es considerada también sinónimo de problema, enredo, situación incómoda, discusión, altercado: "En la fiesta de anoche hubo tremendo peo, se pelearon los muchachos"; "préstame algo de dinero que me metí en un peo de una deuda con la vecina", etc.).
El ''Diccionario de la Lengua Española'', de la [[Real Academia Española|RAE]] lo define como ‘ventosidad que se expele del vientre por el ano’, y contempla otras muchas palabras derivadas.