Diferencia entre revisiones de «Cuento de hadas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36282931 de Gianfrancose (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Offterdinger Rotkappchen (2).jpg|thumb|Ilustración de [[Carl Offterdinger]] del cuento maravillosode hadas europeo ''[[Caperucita Roja]]''.]]
Un '''cuento maravillosode hadas''' es una [[Ficción|historia ficticia]] que puede contener [[personaje]]s [[Folclore|folclóricos]] tales como [[hada]]s, [[duende]]s, [[elfo]]s, [[trol]]es, [[Gigante (mitología)|gigantes]], [[gnomo]]s y animales parlantes, así como [[Hechizo|encantamientos]], normalmente representados en una secuencia inverosímil de eventos. En el lenguaje contemporáneo, el término es también utilizado para describir algo que está vinculado con [[Príncipe|princesas]], como los casos de «un final de cuento de hadas» (un final feliz)<ref>[http://m-w.com/dictionary/fairy%20tale Merriam-Webster definition of "fairy tale"]</ref> o de un «romance de cuento de hadas», aunque no todos los cuentos de hadas terminan con un final próspero. De igual manera, en el aspecto coloquial un «cuento de hadas», o también «relato de hadas», puede ser asociado con cualquier historia rocambolesca y extraordinaria. Por lo general, este tipo de relatos suele atraer a los niños pequeños, al comprender éstos de forma rápida y sencilla a los personajes [[Arquetipo|arquetípicos]] de cada historia.
En las culturas donde los [[demonio]]s y las [[Brujería|brujas]] son percibidos como seres reales, los cuentos de hadas pueden fusionarse en forma de [[Leyenda|narraciones legendarias]], en las que el contexto es percibido, tanto por el narrador como por los oyentes, como si se tratara de una realidad histórica. Sin embargo, a diferencia de las leyendas y [[epopeya]]s, que no tienden a tener más que referencias superficiales a la [[religión]] y a lugares, personas y sucesos actuales, este tipo de historias tiene lugar en un período indefinido («Érase una vez», «Había una vez») más que en un instante preciso.<ref>Catherine Orenstein, ''Little Red Riding Hood Uncloaked'', p 9, ISBN 0-465-04125-6</ref>
 
Los cuentos maravillososde hadas se encuentran ya sea en forma oral o literaria. Intentar detallar con exactitud su historia resulta una labor difícil, puesto que sólo las formas escritas han sido capaces de sobrevivir con el paso del tiempo. No obstante, la evidencia de las obras literarias, al menos, da una indicación de que los cuentos de hadas han existido durante miles de años, aunque tal vez no reconocidos al inicio como un [[Género literario|género]] propio; el término «cuento de hadas» les fue otorgado por la [[Francia|francesa]] [[Madame d'Aulnoy]]. A través de los siglos, se encontraron hallazgos literarios de cuentos de hadas en todo el mundo, siendo recogidos por los folcloristas en diversas culturas.<ref>[http://www.telegraph.co.uk/science/science-news/6142964/Fairy-tales-have-ancient-origin.html telegraph.co.uk, ''Fairy tales have ancient origin'']</ref> Incluso, hoy en día, se siguen redactando cuentos de hadas y obras derivadas del mismo género.
 
Aun cuando los primeros cuentos maravillososde hadas estaban destinados principalmente a las audiencias adultas, y en menor grado a los niños, éstos comenzaron a asociarse con los infantes desde los escritos de los [[Preciosismo|preciosistas]]; a partir de que los [[hermanos Grimm]] titularan a su colección como ''Children's and Household Tales'', el vínculo con los niños ha ido fortaleciéndose con el transcurso de los años.
 
Los folcloristas han clasificado a los cuentos maravillososde hadas de diversas formas; entre las más notables agrupaciones están el sistema de [[Aarne-Thompson]] y el análisis morfológico del [[erudito]] [[Vladímir Propp]]. Por otro lado, otros folcloristas han interpretado la importancia de los cuentos, pero ninguna escuela ha sido establecida de manera definitiva para abordar el significado de este tipo de relatos.
 
== Rasgos característicos ==
Aunque el cuento maravillosode hadas es claramente un género distintivo, la definición que marca a una obra como un relato de hadas es una fuente de controversia considerable.<ref>Heidi Anne Heiner, "[http://www.surlalunefairytales.com/introduction/ftdefinition.html What Is a Fairy Tale?]"</ref> [[Vladímir Propp]], en su ''Morfología del cuento'', criticó la distinción entre «cuentos de hadas» y «relatos sobre animales» en razón de que muchos cuentos contienen tanto a elementos como animales fantásticos.<ref>Vladimir Propp, ''Morphology of the Folk Tale'', p. 5. ISBN 0-292-78376-0.</ref> Sin embargo, para seleccionar obras para su análisis, Propp utilizó todos los [[Mitología eslava|cuentos populares rusos]] clasificados en el conjunto de tipos 300-749 en [[Aarne-Thompson]] –en un intento por brindarles una distinción– para establecer propiamente un nuevo grupo de cuentos.<ref>Propp, p. 19.</ref> Su propio análisis identificó a los cuentos de hadas por sus elementos de la trama, aunque pasó a ser criticado, ya que el análisis no se presta fácilmente a los cuentos que no impliquen una búsqueda y, además, los mismos elementos de la [[Trama (narratología)|trama]] son encontrados en obras que no son consideradas como cuentos de hadas.<ref> Steven Swann Jones, ''The Fairy Tale: The Magic Mirror of Imagination'', Twayne Publishers, Nueva York, 1995, p. 15. ISBN 0-8057-0950-9.</ref>
 
[[Archivo:Wiktor Michajlowitsch Wassnezow 004.jpg|left|thumb|El cuento ruso ''El zarevich Iván, el pájaro de fuego y el lobo gris'' no contiene hadas, sino un lobo parlante.]]
Línea 24:
 
=== Historia del género ===
Al principio, las historias que ahora catalogamos como cuentos maravillososde hadas eran solamente un tipo de cuento y no eran concebidas como un género independiente. El término alemán «''Märchen''» literalmente significa «cuento», por lo que no intenta referirse a un tipo específico de obra. No fue entonces sino hasta la época de la [[Literatura renacentista|literatura del Renacimiento]] que el género empezó a ser definido, pues los escritores de este período comenzaron a delimitar un género de cuentos, el cual pasó a consolidarse a través de las obras de otros muchos escritores, convirtiéndose asimismo en un género incuestionable con los escritos de los hermanos Grimm.<ref>Jack Zipes, ''The Great Fairy Tale Tradition: From [[Gianfrancesco Straparola|Straparola]] and [[Giambattista Basile|Basile]] to the Brothers Grimm'', pp. xi-xii, ISBN 0-393-97636-X.</ref> En el proceso, el nombre se acuñó cuando los preciosistas empezaron a escribir historias literarias; Madame d'Aulnoy inventó el término «''contes de fée''», que se traduce como «cuento de hadas».<ref>Zipes, ''The Great Fairy Tale Tradition: From Straparola and Basile to the Brothers Grimm'', p. 858.</ref>
 
Debido a la definición del género de la [[fantasía]], muchos trabajos que generalmente se clasifican como relatos fantásticos, antes eran catalogados como cuentos de hadas, incluyendo las novelas ''[[El hobbit]]'' de Tolkien, ''[[Rebelión en la granja]]'' de [[George Orwell]] y ''[[El maravilloso Mago de Oz]]'' de [[Lyman Frank Baum]].<ref>Brian Attebery, ''The Fantasy Tradition in American Literature'', p. 83, ISBN 0-253-35665-2.</ref> De hecho, ''Sobre los cuentos de hadas'' de Tolkien contiene discusiones de tipo ''worldbuilding'' (que se define como el proceso de crear un [[País imaginario|mundo imaginario]], a veces asociado con un [[Universo de ficción|universo ficticio]]), siendo considerado como una parte vital en la crítica del género fantástico. Aunque la fantasía, particularmente en el subgénero «fantasía de cuento de hadas», se basa en gran medida en los motivos de los cuentos de hadas,<ref>Philip Martin, ''The Writer's Guide of Fantasy Literature: From Dragon's Liar to Hero's Quest'', pp. 38–42, ISBN 0-871116-195-8.</ref> actualmente ambos géneros son apreciados como apartados distintos.
Línea 31:
[[Archivo:Perrault1.jpg|thumb|Una ilustración de [[Mamá Ganso|Mamá Oca]] por [[Gustave Doré]], en donde el personaje le está leyendo cuentos de hadas a un grupo de niños.]]
 
El cuento maravillosode hadas, en su expresión oral, es una subclase del folclore. Varios escritores han redactado igualmente relatos pertenecientes al género, los cuales son referidos como cuentos de hadas literarios, o ''Kunstmärchen''.<ref name=Windling1 /> Las formas más antiguas, desde el clásico [[India|hindú]] ''[[Panchatantra]]'' hasta el ''[[Pentamerón]]'', muestran una considerable reelaboración de la forma oral.<ref name="Swann Jones, p. 35">Swann Jones, p. 35.</ref> Los hermanos Grimm estuvieron entre los primeros en haber intentado preservar las características de los relatos orales. Inclusive, las historias impresas bajo su autoría han sido editadas en más de una ocasión para adaptarlas a la forma escrita.<ref>Brian Attebery, ''The Fantasy Tradition in American Literature'', p. 5, ISBN 0-253-35665-2.</ref>
 
Tanto los cuentos maravillososde hadas literarios como los orales intercambiaron libremente tramas, motivos y elementos entre sí, así como con otros cuentos extranjeros.<ref>Zipes, ''The Great Fairy Tale Tradition: From Straparola and Basile to the Brothers Grimm'', p. xii.</ref> Varios folcloristas del [[siglo XVIII]] intentaron recuperar el folclore «puro» que no había sido entrelazado aún con las versiones literarias. A pesar de que existen evidencias de cuentos de hadas orales que existieron miles de años antes que las formas literarias, no se tiene conocimiento de cuentos que guarden reminiscencia del «folclore puro». Cabe señalar que cada cuento de hadas literario se inspira en las tradiciones populares, aunque sea sólo evidente en la parodia.<ref name=ref_duplicada_1>Zipes, ''The Great Fairy Tale Tradition: From Straparola and Basile to the Brothers Grimm'', p. 846.</ref> Por ende, esto hace imposible trazar las formas de transmisión de un cuento maravillosode hadas. Además, se sabe que las personas que cuentan este tipo de relatos, en su forma oral, leen cuentos maravillososde hadas, en forma escrita, con tal de incrementar su número de historias e interpretaciones.<ref> Linda Degh, "What Did the Grimm Brothers Give To and Take From the Folk?" p. 73, James M. McGlathery, ed., ''The Brothers Grimm and Folktale'', The Three Bears.ISBN 0-252-01549-5.</ref>
 
== Historia ==
[[Archivo:Redsun.jpg|thumb|izquierda|Una ilustración de [[Ivan Bilibin]] del cuento maravillosode hadas ruso sobre Basilisa la hermosa.]]
 
La tradición oral de los cuentos maravillososde hadas llegó mucho antes que la forma escrita; al inicio, los cuentos eran contados o difundidos de forma dramática, más allá de ser escritos, de generación en generación. Debido a esto, el análisis de su desarrollo histórico es notablemente confuso.<ref>Jack Zipes, ''When Dreams Came True: Classical Fairy Tales and Their Tradition'', p. 2. ISBN 0-415-92151-1.</ref> Los cuentos de hadas escritos más antiguos de los que se tiene noción surgieron del [[Antiguo Egipto]], en el año 1300&nbsp;a.&nbsp;C. (por ejemplo, la ''[[Historia de los dos hermanos]]''),<ref>John Grant y John Clute, ''The Encyclopedia of Fantasy'', "Fairytale," p. 331. ISBN 0-312-19869-8.</ref> apareciendo luego, de vez en cuando, en la literatura escrita por medio de las culturas letradas, como en ''[[El asno de oro]]'', el cual incluye ''[[Psique (mitología)|Cupido y Psique]]'' ([[Antigua Roma]], 100-200&nbsp;d.&nbsp;C.),<ref name="timeline">Heidi Anne Heiner, [http://www.surlalunefairytales.com/introduction/timeline.html "Fairy Tale Timeline"]</ref> o el ''[[Panchatantra]]'' ([[India]], 200-300&nbsp;d.&nbsp;C.),<ref name="timeline" /> aunque se desconoce en qué medida éstos reflejan los verdaderos cuentos tradicionales, incluso de su propio tiempo. La evidencia estilística indica que dichas obras, junto con muchas colecciones posteriores, reelaboraron los cuentos populares de tal forma que se adaptaron a las formas literarias.<ref name="Swann Jones, p. 35" /> Lo que muestran es que el cuento de hadas tiene raíces antiguas, incluso superando a la recopilación de cuentos mágicos ''[[Las mil y una noches]]'' (compilada hacia 1500&nbsp;d.&nbsp;C.),<ref name="timeline" /> en la que figuran ''Baital Pachisi'' y la ''[[Historia de Bel y el Dragón]]''. Además de esas colecciones y los cuentos individuales, en [[China]], la obra [[Lie Zi]] y el filósofo [[Zhuangzi]], ambos pertenecientes al sistema [[Taoísmo|taoísta]], incluyeron o difundieron cuentos de hadas.<ref name=Roberts>Moss Roberts, "Introduction", p. xviii, ''Chinese Fairy Tales & Fantasies''. ISBN 0-394-73994-9.</ref> En la definición más amplia del género, los primeros cuentos de hadas occidentales que alcanzaron notoriedad son los de [[Esopo]] (siglo VI&nbsp;a.&nbsp;C.) en la [[Antigua Grecia]].
 
Las alusiones a los cuentos maravillososde hadas predominan en ''[[Los cuentos de Canterbury]]'' de [[Geoffrey Chaucer]], ''[[The Faerie Queene]]'' de [[Edmund Spenser]] y los guiones de [[William Shakespeare]].<ref>Zipes, ''When Dreams Came True: Classical Fairy Tales and Their Tradition'', p. 11.</ref> Al igual que ''El agua y la sal'' y ''Cap O' Rushes'', ''[[El rey Lear]]'' puede ser considerado como una variante literaria de los cuentos de hadas.<ref>Soula Mitakidou and Anthony L. Manna, with Melpomeni Kanatsouli, ''Folktales from Greece: A Treasury of Delights'', p. 100, Libraries Unlimited, Greenwood Village CO, 2002, ISBN 1-56308-908-4.</ref> En sí, la historia volvió a aparecer en la literatura occidental en los siglos XVI y XVII, con la colección ''[[Las noches agradables|Noches de Placer]]'' de [[Giovanni Francesco Straparola]] ([[Italia]], 1550 y 1553),<ref name="timeline" /> la cual contiene varios cuentos de hadas en sus relatos, y los cuentos [[Nápoles|napolitanos]] de [[Giambattista Basile]] (Nápoles, 1634-1636),<ref name="timeline" /> todos ellos pertenecientes al género del cuento de hadas.<ref>Swann Jones, p. 38.</ref> [[Carlo Gozzi]] hizo uso de varios motivos del género entre sus escenarios de [[comedia del arte]],<ref>Terri Windling, ''[http://www.endicott-studio.com/rdrm/forital.html White as Ricotta, Red as Wine: The Magic Lore of Italy]"</ref> incluyendo entre los mismos a uno basado en ''The Love For Three Oranges'' ([[1761]]), escrito por Basile.<ref>Italo Calvino, ''Italian Folktales'', p. 738. ISBN 0-15-645489-0.</ref> Simultáneamente, [[Pu Songling]], en China, incluyó varios cuentos de hadas en su colección, ''Strange Stories from a Chinese Studio'' (publicada de forma póstuma en [[1766]]).<ref name=Roberts /> El cuento de hadas pasó a volverse popular entre los preciosistas franceses de la clase alta ([[1690]]–[[1710]]),<ref name="timeline" /> y entre los cuentos contados en aquellos tiempos estaban los de [[Jean de La Fontaine]] y ''Contes'' de [[Charles Perrault]] ([[1697]]), quien estableció las formas de ''[[La bella durmiente]]'' y ''[[Cenicienta]]''.<ref>Zipes, ''When Dreams Came True: Classical Fairy Tales and Their Tradition'', pp. 38–42.</ref> Aunque las colecciones de Straparola, Basile y Perrault contienen las formas más antiguas conocidas de varios cuentos de hadas, en la evidencia estilística, todos los escritores reescribieron los cuentos para proporcionarles un efecto literario.<ref>Swann Jones, pp. 38–39.</ref>
 
Los hermanos Grimm se convirtieron en los primeros coleccionistas en intentar preservar no sólo la trama y los personajes de los cuentos, sino también el estilo en que estaban conservados, al compilar cuentos de hadas [[Alemania|alemanes]]; irónicamente, aunque su primera edición ([[1812]] y [[1815]])<ref name="timeline" /> prevalece como un tesoro para los folcloristas, ambos se vieron en la necesidad de reescribir los cuentos en ediciones posteriores para volverlos más aceptables, algo que les aseguró buenas ventas y la consecutiva popularidad de sus trabajos.<ref>Swann Jones, p. 40.</ref>