Diferencia entre revisiones de «Antiinflamatorio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «de Urgencias y Emergencias.».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.29.179.178 a la última edición de Pauuspain
Línea 1:
{{referencias}}
de Urgencias y Emergencias.
Los medicamentos conocidos como '''antiinflamatorios''' son aquellos cuyos mecanismos de acción impiden o inhiben la síntesis de prostaglandinas. Los más conocidos dentro de este grupo farmacológico son los salicilatos.
 
== Estructura química ==
ácido 2-acetiloxi-benzoico
 
Fórmula empírica AAS: C9H8O4
 
Peso molecular AAS: 180.16 Da.
 
== Mecanismo de acción ==
*Metabolitos activas:
:*Ácido acetilsalicílico
:*Ácido salicílico
 
Inhibe la actividad ciclooxigenasa de la PG sintetasa: Acetila irreversiblemente un residuo de serina
 
== Efectos farmacológicos e indicación terapéutica ==
 
*Nivel periférico
 
:*Antiagregante plaquetario: Antitrombótico y Profilaxis del infarto de miocardio
 
:*Antiinflamatorio: Enfermedades reumáticas.
 
*Nivel Central
 
:*Analgésico: Neuralgia, Cefalea y Mialgia
 
:*Antipirético
 
== Farmacocinética ==
 
Administración: oral
 
Absorción: Gástrica e intestinal rapida y completa;Mejor a pH ácido
 
Vida media: AAS: 15-20 min; Ácido salicílico: 2-3 h.
 
Niveles máximos en plasma: 1-2 h.
 
Metabolismo:
 
*Digestivo y plamático: Rápida desacetilación (AAS → Ac.acético + Ac. salicílico)
 
*Hepático:
 
*Oxidación: Citocromo P-450 → Ácidos hidroxibenzoicos
 
*Conjugación:
Ácido salicilúrico
Salicilacil-glucurónido
Salicilfenil-glucurónido
 
Vida media de eliminación: 3 horas para 500 mg;15 horas para 4 g.
 
Vía de excreción renal: 90%.
80% ácido salicilúrico
15% glucurónidos
5% ácido salicílico
 
Aumenta con la dosis elevadas y pH básico ( Mejor a pH básico)
 
Variación interindividual
 
== Interacciones medicamentosas ==
 
A nivel de la mucosa gástrica: Etanol
 
Aumentan la excreción: Glucocorticoides
 
Disminuyen la eliminación: Acidificantes urinarios
 
Aumentan la eliminación:Basificantes urinarios
 
Inhibidores enzimáticos:Cimetidina y Ranitidina
 
== Análisis ==
 
Tipo de muestra: Suero o plasma con heparina,citrato o ETDA
 
Estabilidad de la muestra:
-Suero o plasma: 24 horas a 2-8ºC.
-Suero: ≤ -10ºC.
 
[[Categoría:Analgésicos]]
 
==Medicamentos para evitar los efectos adversos de los antiinflamatorios: Los gastroprotectores==
 
Son medicamentos que se utilizan para la protección de las complicaciones gástricas.
Su uso más frecuente asociado como tratamiento para prevenir las complicaciones digestivas cuándo se toman antiinflamatorios.
Los antiinflamatorios se usan para cualquier proceso doloroso e inflamatorio, desde un dolor dental hasta un dolor por un golpe o traumatismo.
 
*Recomendaciones de uso del gastroprotector.
 
Actualmente en las consultas médicas, la prescripción de antiinflmatorios es muy elevada, el tratamiento con antiinflamatorios se asocia a múltiples complicaciones adversas, entre los que destacan hemorragia por úlcera de estómago y aumento del riesgo de episodios cardiovasculares, para evitarlo debemos acompañar los antiinflamatorios de gastroprotectores.
 
El objetivo de este artículo es citar las últimas recomendaciones sobre el uso de gastroprotectores.
El tratamiento gastroprotector se debe iniciar a la vez que se empieza el tratamiento con antiinflamatorios y se debe prolongar su uso hasta 7 o 14 días después de haber finalizado el tratamiento con antiinflamatorios.
 
*Ejemplos de gastroprotectores.
Omeprazol 20mg/24h
 
Lansoprazol 30mg/24h
 
Pantoprazol 40mg/24h
 
Rabeprazol 20mg/24 h
 
Esomeprazol 40mg/ 24 h
 
==Bibliografía==
Revista Científica de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.Volumen 21-Número 4.