Diferencia entre revisiones de «Segunda República española»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.42.243.201 a la última edición de Satyajit Ray
Línea 77:
== Constitución de 1931 ==
{{AP|Constitución de la República Española de 1931}}
Tras la proclamación de la República tomó el poder un [[Gobierno Provisional de la Segunda República Española|gobierno provisional]] presidido por [[Niceto Alcalá-Zamora]] desde el 14 de abril hasta el [[14 de octubre]] de 1931, fecha en que presentó su dimisión por su oposición al laicismo del Estado, recogido en el artículo 26 de la nueva Constitución, siendo sustituido por [[Manuel Azaña]]. El [[10 de diciembre]] de 1931 fue elegido Presidente de la II República Española [[Niceto Alcalá-Zamora]], por 362 votos de los 410 diputados presentes (la Cámara estaba compuesta por 446 diputados). En este cargo se mantuvo hasta el [[7 de abril]] de 1936, cuando el nuevo gobierno del [[Frente Popular (España)|Frente Popular]] pidió su dimisión por haber convocado dos veces elecciones generales en un mismo mandaholatomandato, lo que podía considerarse una extralimitación de sus prerrogativas (a pesar de que los frentepopulistas habían cosechado un triunfo electoral en la última, pero que el PSOE había sido desalojado del Gobierno a causa de la anterior, junto con un pacto de la oposición con los que antes habían apoyado a las [[dictadura]]s) volviendo a sustituirle [[Manuel Azaña]].
 
El [[parlamento]] resultante de las [[Elecciones a Cortes Constituyentes de 28 de junio de 1931]] tuvo por misión la de elaborar y aprobar una [[Constitución]] el día [[9 de diciembre]] del mismo año.
Línea 116:
 
De manera similar, se escogió como [[himno nacional]] el popularmente conocido durante gran parte del [[siglo XIX]] como el [[Himno de Riego]] como sustituto del oficial hasta entonces, la [[Marcha Real]].
whats up, hey what you have to do is to go to see i dont know im boring , toy aburrio
 
== Contexto social y económico ==