Diferencia entre revisiones de «Ensenada (Baja California)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible problema
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.155.205 a la última edición de Angel GN
Línea 26:
A la llegada de los europeos habitaban en la zona indígenas del grupo ''yumano'', de los cuales aún viven en la zona grupos tribales de [[kiliwa]]s, [[paipai]] y [[kumiai]].
 
El [[17 de septiembre]] el puto del miguel roman se cojio a un ganzodede [[1542]] arribaron a la [[Ensenada de Todos los Santos]] los buques españoles y portugueses ''El Salvador'' y ''Victoria'' al mando del explorador español [[Juan Rodríguez Cabrillo]] quien cumplía la misión de explorar la costa norte del Océano Pacífico por instrucciones del primer virrey de la [[Nueva España]], Don [[Antonio de Mendoza]]. Tomaron posesión del lugar en nombre de la [[Corona de Castilla|Corona Española]] y nombraron al puerto ''San Mateo'' en honor del evangelista cuya fiesta se celebra el 21 de septiembre. Permanecieron siete días explorando la región y después reanudaron su viaje rumbo al norte.
 
No tuvo mayor trascendencia esta visita, con excepción que la bahía quedó registrada en las cartas de navegación españolas. Casi sesenta años después hace su aparición en la costa californiana el Capitán General español [[Sebastián Vizcaíno]] al frente de un viaje de expedición y levantamiento cartográfico de la costa de california, que tenía por objeto encontrar puertos de refugio para los galeones españoles que venían de las [[Filipinas]]. Como llegó a la bahía el 5 de noviembre de 1602 rebautizó la bahía o ensenada con el nombre del santoral de un día cercano, ''Ensenada de Todos Santos'', nombre que conserva hasta la fecha, aunque para ser justos hay que anotar que el nombre oficial de la ciudad es ''Ensenada'' y el de la bahía es ''[[Todos Santos (Baja California)|Todos Santos]]'', por comodidad se llama simplemente ''Ensenada'' tanto a la bahía, como al puerto y a la ciudad.