Diferencia entre revisiones de «Jordi Sierra i Fabra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.244.25.247 a la última edición de 81.37.96.130
Línea 1:
'''Jordi Sierra i Fabra''' ([[Bogota , colombiaBarcelona]], [[26 de julio]] de [[1947]]) es un [[escritor]] [[España|español]], que destaca por la variedad de temáticas y registros en su narrativa, ya que aborda todos los géneros. En los últimos 25 años sus obras de [[literatura infantil y juvenil]] le han etiquetado como referente para los jóvenes de España y América Latina. También ha sido un notable estudioso de la [[música rock]] desde fines de los años 60. Fue fundador y/o director de numerosas revistas, El Gran Musical, Disco Expres, Popular 1, Top Magazine, Extra o Super Pop, la última, ya en 1977, cuando había dejado la música por la literatura.
 
Autor precoz, comenzó a escribir con 8 años y a los 12, escribió su primera [[novela]] larga, de 500 páginas. En 1970 abandonó los estudios y el trabajo para profesionalizarse plenamente como comentarista musical. En 2009 ha superado ya los 9 millones de libros vendidos en España. Tiene una extensa obra que en 2010 alcanza los 400 libros escritos y ha obtenido multitud de premios ya sea en [[idioma español]] o en [[idioma catalán]], y a ambos lados del Atlántico (Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, Ateneo de Sevilla, Villa de Bilbao, Vaixell de Vapor, Gran Angular, [[Edebé, editorial|Edebé]], Columna Jove, Joaquim Ruyra, CCEI, A la orilla del viento, entre otros muchos). Muchas de sus novelas han sido llevadas al teatro y algunas a la televisión. En 2006 y 2010 ha sido candidato al Nobel de la literatura para jóvenes, el premio Hans Christian Andersen, representando a España. Viajero impenitente, su obra se nutre muchas veces de sus propias vivencias a lo largo y ancho del mundo.