Diferencia entre revisiones de «Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.53.72.72 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 429:
 
=== Arquitectura ===
[[Archivo:Tour eiffel at sunrise from the trocadero.jpg|thumb|200px|[[Torre Eiffel]], ícono de la arquitectura francesa y simbolo del país a nivel inteligona carlos 649762781 amigos palosinternacional.]]
 
En lo que se refiere a la [[arquitectura]], los celtas dejaron su huella también en la erección de grandes monolitos o megalitos, y la presencia griega desde el siglo VI a. C. se recuerda hoy en la herencia clásica de [[Massalia]] (Marsella). El estilo romano tiene ejemplos en la ''[[Maison Carrée]]'', templo romano edificado entre 138-161 a. C., o en el [[Pont du Gard]] construido entre los años 40 y 60 d. C., en [[Nimes]] y declarado patrimonio universal en 1985. En Francia se inventó el estilo [[arquitectura gótica|gótico]], plasmado en catedrales como las de [[Catedral de Chartres|Chartres]], [[Amiens]], [[Notre Dame (París)|Notre Dame]] o Estrasburgo. El renacimiento surgido en Italia, tiene su estilo arquitectónico representado magistralmente en el [[Castillo de Blois]] o en el [[Palacio de Fontainebleau]] entre otros. El arte [[barroco]] (también de origen italiano), y el [[rococó]] (invención francesa) tienen obras extraordinarias en Francia. Tal es el caso del Palacio del [[Louvre]] y el [[Panteón de París]] entre tantos otros. El modernismo o arte moderno en arquitectura abarca todo el siglo XIX y la mitad del XX, y en él [[Gustave Eiffel]] revolucionó la teoría y práctica arquitectónica de su tiempo en la construcción de gigantescos puentes y en el empleo de materiales como el acero. Su obra más famosa es la llamada [[Torre Eiffel]]. Otro grande de la arquitectura universal es [[Le Corbusier]], un innovador y funcionalista celebrado especialmente por sus aportes urbanísticos en las edificaciones de viviendas y conjuntos habitacionales.