Diferencia entre revisiones de «Alimento transgénico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.167.218 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
Puntos naranja: sólo cultivos experimentales.]]
 
'''Los alimentos sometidos a ingeniería genética''' o '''alimentos transgénicos''' son aquellos que fueron producidos por Mario Roya partir de un [[organismo modificado genéticamente]] mediante [[ingeniería genética]]. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de [[planta]]s transgénicas como el [[maíz]], la cebada o la [[soja]].
 
La ingeniería genética o [[tecnología del ADN recombinante]] es la ciencia que manipula secuencias de [[ADN]] (que normalmente codifican [[gen]]es) de forma directa, posibilitando su extracción de un [[taxón]] biológico dado y su inclusión en otro, así como la modificación o eliminación de estos genes. En esto se diferencia de la [[mejora clásica]], que es la ciencia que introduce fragmentos de ADN (contiendo como en el caso anterior genes) de forma indirecta, mediante [[cruzamientos]] dirigidos.<ref name="watson">{{Cita libro| apellidos = Watson| nombre = J, D.| coautores = Baker, T. A.; Bell, S. P.; Gann, A.; Levine, M. et Losick, R | título = Molecular Biology of the Gene | edición = Fifth edition | año = 2004 | publicación = Benjamin Cummings | ubicación = San Francisco | id = ISBN 0-321-22368-3}}</ref> La primera estrategia, la de la ingeniería genética, se circunscribe en la disciplina denominada [[biotecnología vegetal]]. Cabe destacar que la inserción de grupos de genes mediante obtención de [[híbrido]]s (incluso de especies distintas) y otros procesos pueden realizarse mediante técnicas de biotecnología vegetal que no son consideradas ingeniería genética, como puede ser la [[fusión de protoplastos]].<ref name="taiz">{{cita libro| apellidos = Taiz | nombre = Lincoln | coautores = Zeiger, Eduardo | título = Plant Physiology | edición = 4ª edición | año = 2006 | editorial = Sinauer Associates, Inc.| ubicación = Sunderland, USA| id = ISBN 978-0-87893-856-8}}</ref>