Diferencia entre revisiones de «Torreón (Coahuila)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.250.38.188 a la última edición de Botarel
Línea 198:
Destaca el antiguo Museo dedicado a Francisco Villa, ubicado en un pequeño edificio que se usó para derivar las aguas del río Nazas, para riego de sembradíos de los agricultores de La Laguna de Coahuila y esta localizado en la entrada a la ciudad, viniendo de la ciudad de Gómez Palacio.
 
También, la ciudad cuenta con el Museo de la Revolución (2007), ubicado en una hermosa construcción de principios del siglo XX que ha tenido diversos usos, el más importante, en esta casa estuvo el Consulado Chino, ya que a fines del siglo XIX y principios del XX, la ciudad contaba con numerosos consulados, recordemos que la ciudad era y actualmente sigue siendo, un crisol de nacionalidades y regionalismos, siendo las principales, la alemana cuyos miembros fundaron e hicieron el trazo original de la ciudad y trajeron el ferrocarril a La Laguna, los españoles que se dedicaron a la agricultura, los árabes dedicados al comercio, los chinos a la construcción del ferrocarril, el comercio y la producción de hortalizas, etc. y los innumerables migrantes que llegaron de todos los estados del país, principalmente de Durango y Zacatecas, para disfrutar la bonanza del algodón y el inicio de una era económica sin paralelo en la historia del país.JOSEANGELWASHERE
[[Archivo:Catedral de torreon.JPG|thumb|200px|Interior de la catedral.]]