Diferencia entre revisiones de «Quercus»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.105.213.67 a la última edición de Boticario
Línea 44:
Este subgénero se divide en las siguientes secciones:
==== Seccíon ''Quercus'' ====
Sus sinónimos son ''Lepidobalanus'' y ''Leucobalanus'', estas especies conforman la lista de los denominados "Robles blancos" de [[Europa]], [[Asia]] y [[Norteamérica]]. Sus [[gineceo]]s son cortos; las bellotas maduran en 6 meses y su sabor es amargo o ligeramente dulce, el interior de la cáscara de las bellotas no tiene vellobello, sus hojas en su mayoría carecen de cerdas en sus extremidades y sus lóbulos suelen ser redondeados.
 
Lista parcial de algunas especies de robles (Quercus), pertenecientes al subgénero ''Quecus'', sección ''Quercus'':
Línea 109:
* ''[[Quercus virginiana]]''
</div>
 
 
==== Sección ''Mesobalanus'' ====
Son conocidos como los "robles húngaros" y sus relativos de Europa, Asia y del norte de [[África]]. De pistilos largos; sus bellotas maduran a los 6 meses y son de sabor amago; el interior de la cúpula no posee vellosbellos. La sección ''Mesobalanus'' está cercanamente relacionada a la sección ''Quercus'' y algunas veces se la ha incluido dentro de ella.
 
* ''[[Quercus canariensis]]''