Diferencia entre revisiones de «Jarcha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.118.85 a la última edición de Máximo de Montemar
Línea 7:
== Temática de las Jarchas ==
 
Las jarchas mozárabes amatorias son pequeños poemas populares en los que, generalmente, la voz del autor o de la autora es el de una muchacha que les habla de sus experiencias amorosas a sus hermanas o a su madre. Se cree probable que la mayoría de estos textos hayan sido escritos por hombres, aunque la temática y el contenido de los textos requería su redacción en la primera persona de la voz femenina. Sus rasgos más destacados son: la abundancia de exclamaciones, interrogaciones y repeticiones, el uso de un léxico sencillo y de muchos diminutivos, la construcción en versos de [[arte menor]]. Se considera que las jarchas, las [[cantigas de amigo]] [[lírica galaicoportuguesa|galaico-portuguesas]] y los [[villancico]]s castellano son ramas de una misma tradición popular, que también tiene ramificaciones fuera de la Península: la lírica tradicional. La importancia de las jarchas radica en que ayudan a aclarar los orígenes de la literatura española, ya que prueban que en la península ibérica también existía poesía lírica antigua. Hasta el descubrimiento de Stern, la [[épica]] era considerada la raíz de la literatura española.
<nowiki>La importancia de las jarchas radica en que ayudan a aclarar los orígenes de la literatura española</nowiki>
 
== Ejemplos ==