Diferencia entre revisiones de «Gilgamesh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.223.89 a la última edición de Roberpl
Línea 1:
{{otros usos|Gilgamesh el inmortal}}
 
[[Archivo:Hero lion Dur-Sharrukin Louvre AO19862.jpg|thumb|200px|Figura de Gilgamesh del palacio de Sargon II ([[Museo del Louvre]]).]]
'''Gilgamesh''' o '''Gilgamés''', también conocido como '''Istubar''', es un personaje legendario de la [[mitología sumeria]]. Según el documento llamado [[lista Real Sumeria]], fue el quinto rey de [[Uruk]] hacia el año [[2650 a. C.|2650 a. C.]] y protagonista del ''[[Poema de Gilgamesh]]'', también llamada ''La Epopeya de Gilgamesh'' en la que se cuentan sus aventuras y búsqueda de la inmortalidad junto a su amigo Enkidu ([[Enkidu]] fue creado por [[Ninhursag|Aruru]] por petición de [[Anu]] que oía las quejas de la gente sobre Gilgamesh y ésta le dijo a Aruru que creara un ser tan fuerte como Gilgamesh, hijo de la diosa [[Ninsun]] y un sacerdote llamado [[Lillah]]. Gilgamesh, al enterarse de la existencia de Enkidu, envió a una prostituta sagrada llamada [[Shamhat]], que pasó seis días y siete noches haciendo el amor con Enkidu para convencerle de que era mejor una vida sabia y social que una vida de soledad y brutalidad en el bosque).
 
La mitología cuenta que Gilgamesh fue un rey déspota que reinó en [[Babilonia]] en la ciudad de Uruk (actual [[Warka]], en [[Iraq]]). En la [[Biblia]] se hace referencia a esta ciudad con el nombre de Erech. Fonéticamente, su evolución puede haber dado el nombre a Iraq.