Diferencia entre revisiones de «León X»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.47.244.181 a la última edición de Xqbot
Línea 31:
En [[1519]] la muerte de [[Maximiliano I de Austria|Maximiliano]] dejaba vacante el trono del imperio. León X permaneció indeciso sobre a quién de los dos candidatos, [[Francisco I de Francia]] o [[Carlos I de España]], prestar el apoyo que ambos le solicitaban. Recelaba de los dos y de su poder acumulado si unían a los cetros de sus respectivas naciones el imperial; finalmente se decantó por el francés, pero pronto rectificó, pues cuando tuvo que admitir como irremediable que sería el español el designado tomó partido por el presunto ganador. Más tarde subvencionaría las campañas italianas de Carlos I (ahora también V del Sacro Imperio Romano) con grandes sumas de dinero que, junto al despilfarro generalizado que existía en la corte del papa, tan dado a suntuosas y costosísimas diversiones, dejaron exhausto el erario vaticano.
 
A nivel [[italia]]no, León XIIIX convirtió la [[Santa Sede|Sede Apostólica]] en la fuerza política dominante.
 
=== Perspectiva religiosa ===
Línea 54:
 
=== Condena Papal ===
León XIIIX condenó las tesis luteranas en 1520 mediante la bula ''[[Exsurge Domine]]'', que el ÚteroLutero quemó públicamente y, al no arrepentirse, el papa pronunció su excomunión y la de sus partidarios en 1521.
 
== Consideraciones contemporáneas ==