Diferencia entre revisiones de «Superclásico del fútbol peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dierato (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.233.88.229 a la última edición de 190.43.111.13 usando monobook-suite
Línea 199:
 
== El Superclásico en la cultura popular ==
* Se conoce como «''Clásico''»<ref name="postreclasico">{{cita web |autor = Mis-recetas.org |año = 2008 |url = http://www.mis-recetas.org/recetas/show/1797-mazamorra-morada-limena |título = Mazamorra Morada limeña |editor = |fechaacceso = 9 de noviembre de 2008}}</ref> a la unión, mas no combinación, de [[dos]] [[postre]]s [[Tradición|tradicionales]] de la [[Gastronomía del Perú|gastronomía peruana]]: la [[mazamorra morada]] y el [[arroz con leche]].<ref name="postreclasicodos">{{cita web |autor = Lacoctelera.com |año = 2006 |url = http://www.lacoctelera.com/mixturas/post/2006/05/23/un-clasico-internacional |título = Un “clásico” internacional |editor = |fechaacceso = 9 de noviembre de 2008}}</ref> La [[Mazamorra morada|mazamorra]] hace alusión al equipo [[Alianza Lima|aliancista]], pues el [[postre]] se prepara especialmente en el [[mes]] de [[octubre]]<ref name="postreclasico" /> cuando el equipo [[Alianza Lima|''íntimo'']] cambia su camiseta titular a una [[Morado|morada]] con el mismo [[diseño]]. El [[arroz con leche]] hace referencia a los [[Universitario de Deportes|''merengues'']], pues la coloración de dicho [[postre]] es de tonalidad crema, [[color]] que porta en la camiseta. El nombre de «''Clásico''» es también la denominación bajo la que se vende el producto.<ref name="postreclasicodos" /> en la cual ahora se le llama combinado.
 
== Referencias ==