Diferencia entre revisiones de «Verbo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Botarel (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 189.132.219.109, revirtiendo hasta la edición 36280282 de 190.79.175.191. ¿Hubo un error?
m Revertido a la revisión 36230942 hecha por Luckas-bot. (TW)
Línea 1:
El '''verbo''' es la parte de la oración o categoría léxica que expresa existencia, acción, condición o estado del sujeto. La [[gramática tradicional]] ha considerado que el verbo es el núcleo del [[predicado]] de la [[oración (gramática)|oración]], aunque según el enfoque [[generativismo|generativista]] serían las inflexiones verbales de tiempo las que constituyen un auténtico [[núcleo sintáctico]] de la oración o [[sintagma de tiempo]].
IMMA BE IMMA BE IMMA IMMA IMMA BE!! IMMA BE ROCKIN LIKE THIS YAA!
 
== El verbo en las lenguas del mundo ==
En [[gramática tradicional]] se concibe el verbo como la palabra principal del predicado. Como [[designación|designar]] y [[predicado|predicar]] son funciones básicas de toda lengua humana, todas las lenguas poseen verbos. Típicamente muchas lenguas diferencian entre dos grandes clases de [[categoría léxica|categorías léxicas]]: en la primera estarían básicamente los [[nombre]]s y en la segunda los verbos, aunque en algunas pocas lenguas estas clases no son disjuntas. Los adjetivos en algunas lenguas son tratados de manera similar a los nombres y en otras de manera más similar a verbos estativos. La predicación verbal típicamente incluye un conjunto de categorías primarias como la [[persona gramatical]], el [[tiempo gramatical]], el [[aspecto gramatical]], y en muchas lenguas también categorías secundarias como [[género gramatical|género]] y [[número gramatical|número]], aunque alguna de estas categorías puede faltar en una lengua concreta. Por ejemplo en las [[lenguas indoeuropeas]], a diferencia de lo que pasa en [[lenguas semíticas]], el verbo no incluye distinciones de género.
Línea 22 ⟶ 20:
En '''[[idioma chino|chino]]''' el verbo tiene siempre la misma forma y no tiene variación según persona, número, aspecto, tiempo o voz. Tanto el [[aspecto gramatical|aspecto]] (perfecto o imperfecto), el [[tiempo gramatical|tiempo]] (futuro), y la [[voz gramatical|voz]] ([[voz pasiva|pasiva]]) se expresan mediante particulas auxiliares sin afectar a la forma del verbo. La ausencia de marcas de persona o de concordancia en el verbo, obligan a que en toda oración sin sujeto léxico deba aparecer un pronombre tónico para indicar la [[persona gramatical|persona]]. Además en chino y otras lenguas, los adjetivos son de hecho verbos estativos.<ref>Ll. Gràcia (2002): ''El Xinès: Estudi comparatiu entre la gramàtica del català i la del xinès'', Generalitat de Catalunya, ISBN 84-393-6954-9</ref>
 
Los verbos del '''[[idioma japonés|japonés]]''', por otra parte, no se conjugan con la persona ni el número, por lo que expresiones como ''nihongo no hon wo yondeimasu'' pueden interpretarse como "Estoy leyendo un libro de japonés", "Están leyendo un libro de japonés" o cualquier persona o número, dependiendo del contexto. Jose Gregorio Duque Valero autor de esta definicion
 
=== Lenguas africanas ===