Diferencia entre revisiones de «Metro de la Ciudad de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 47.46.117.236 a la última edición de Sofree usando monobook-suite
Línea 327:
Tiene correspondencia con las siguientes líneas: [[Metro de la Ciudad de México#Línea 6|línea 6]] en [[Deportivo 18 de marzo (estación)|Deportivo 18 de marzo]]; [[Metro de la Ciudad de México#Línea 5|línea 5]] en [[La Raza (estación)|La Raza]]; [[Metro de la Ciudad de México#Línea B|línea B]] en [[Guerrero (estación)|Guerrero]]; [[Metro de la Ciudad de México#Línea 2|línea 2]] en [[Hidalgo (estación)|Hidalgo]]; [[Metro de la Ciudad de México#Línea 1|línea 1]] en [[Balderas (estación)|Balderas]] y [[Metro de la Ciudad de México#Línea 9|línea 9]] en [[Centro Médico (estación)|Centro Médico]].<ref name=redmetrolinea3 />
 
El tipo de construcción de la línea es superficial en el tramo [[Indios Verdes (estación)|Indios Verdes]]-[[Potrero (estación)|Potrero]] y la estación [[Universidad (estación)|Universidad]]. El resto de la línea es subterránea. Está construida en el trazo de las avenidas: [[Avenida de los Insurgentes]] Norte, Calz. [[Vallejo (México)|Vallejo]], [[Zoltán Kodály]], Zarco, [[Balderas (estación)|Balderas]], [[Niños Héroes (estación)|Niños Héroes]], Dr. [[Pasteur]], Av. [[Cuauhtémoc]], Av. [[Universidad]], Av. Copilco, [[Pedro Henríquez Ureña]] y Av. Antonio Delfín Madrigal.
 
Estaciones: [[Indios Verdes (estación)|Indios Verdes]], [[Deportivo 18 de marzo (estación)|Deportivo 18 de marzo]], [[Potrero (estación)|Potrero]], [[La Raza (estación)|La Raza]], [[Tlatelolco (estación)|Tlatelolco]], [[Guerrero (estación)|Guerrero]], [[Hidalgo (estación)|Hidalgo]], [[Juárez (estación)|Juárez]], [[Balderas (estación)|Balderas]], [[Niños Héroes (estación)|Niños Héroes]], [[Hospital General (estación)|Hospital General]], [[Centro Médico (estación)|Centro Médico]], [[Etiopía-Plaza de la transparencia (estación)|Etiopía-Plaza de la Transparencia]], [[Eugenia (estación)|Eugenia]], [[División del Norte (estación)|División del Norte]], [[Zapata (estación)|Zapata]], [[Coyoacán (estación)|Coyoacán]], [[Viveros-Derechos humanos (estación)|Viveros-Derechos humanos]], [[Miguel Ángel de Quevedo (estación)|Miguel Ángel de Quevedo]], [[Copilco (estación)|Copilco]] y [[Universidad (estación)|Universidad]].<ref name=redmetrolinea3 />
Línea 1276:
=== Propuestas de expansión del sistema ===
 
Desde principios de [[2007]] se han sometido a estudios de factibilidad diversas propuestas para continuar con la expansión de la red del Metro. Las propuestas consideran: ampliar la [[Metro de la Ciudad de México#Línea B|línea B]] hasta la estación [[Colegio Militar (estación)|Colegio Militar]] de la [[Metro de la Ciudad de México#Línea 2|línea 2]]; expandir la [[Metro de la Ciudad de México#Línea 4|línea 4]] de [[Santa Anita (estación)|Santa Anita]] hacia la [[Central de AbastoAbastos]] de la [[Ciudad de México]], por avenida Apatlaco; llevar la [[Metro de la Ciudad de México#Línea 8|línea 8]] hacia la estación [[La Raza (estación)|La Raza]], de las líneas [[Metro de la Ciudad de México#Línea 3|3]] y [[Metro de la Ciudad de México#Línea 5|5]]; extender la [[Metro de la Ciudad de México#Línea 7|línea 7]] hacia el sur de [[Barranca del Muerto (estación)|Barranca del Muerto]] hacia la Av. San Jerónimo<ref>{{cita web
|apellido = Grajeda
|nombre = Ella