Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Waldemar15 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Waldemar15 a la última edición de Marrovi usando monobook-suite
Línea 55:
| prefijo_radiofónico = 4AA-4CZ, 6DA-6JZ, XAA-XIZ
| código_ISO = 484 / MX / MEX
| miembro_de = [[Tratado de Libre Comercio de América del Norte|TLCAN]], [[Organización de las Naciones Unidas|ONU]], [[Organización de los Estados Americanos|OEA]], [[Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico|OCDE]], [[Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico|APEC]], [[Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)Tres|G-20.3]], [[G-5Grupo de Río]], [[G8+5Fondo Monetario Internacional|G-8+5FMI]], [[GrupoAsociación de losEstados Tresdel Caribe|G.3AEC]], [[GrupoOrganismo Internacional de RíoEnergía Atómica|OIEA]], [[OrganismoOrganización InternacionalLatinoamericana de Energía|OLADE]], Atómica[[Interpol|OIEAINTERPOL]], [[Organización LatinoamericanaMundial de Energíala Salud|OLADEOMS]],[[BRIMC]], [[Unesco|UNESCO]], [[Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura|OEI]], [[Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica|ABINIA]], [[Organización Mundial de la Propiedad Intelectual|OMPI]], [[Organización Mundial del Turismo|OMT]], [[Organización de Aviación Civil Internacional|OACI]], [[Organización Marítima Internacional|OMI]], [[Unión Internacional de Telecomunicaciones|UIT]], [[Unión Postal Universal|UPU]], [[Organización Meteorológica Mundial|OMM]], [[Banco Interamericano de Desarrollo|BID]], [[Corporación Financiera Internacional|CFI]], [[Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo|UNCTAD]], [[Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial|ONUDI]], [[Organización Mundial del Comercio|OMC]], [[Asociación Latinoamericana de Integración|ALADI]], [[Unión Latina|UL]], [[Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)|G-20]], [[G-5]], [[G8+5|G-8+5]].
| notas =
| nota1 = No existe declaratoria constitucional de lengua oficial. La [[Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas]] señala que todas las lenguas indígenas que se hablen son lenguas nacionales e igualmente válidas en todo el territorio nacional.