Diferencia entre revisiones de «Sociedad del conocimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.209.124.56 a la última edición de BlackBeast
Línea 39:
Las redes de información habrían de generar un mercado perfecto, que se autorregularía de ''per se'' , en la tradición de la "mano invisible" de [[Adam Smith]], al menos en términos de bienes inmateriales, ya que los bienes físicos seguirían sujetos a las mismas limitaciones de siempre.
 
== Ética y crítica de la sociedad del conocimiento ==
==red tube vean esa cabro es wena.
 
No se debería interpretar que el concepto ''sociedad del conocimiento'' describe una sociedad como la actual.
 
Este concepto es más bien la formulación de una utopía, descrita como una etapa posterior a la era de la información, y a la que se llegaría utilizando tanto los medios tecnológicos, como la instrucción o educación universal y la [[humanización]] de las sociedades actuales.
 
La instrucción de las sociedades debería realizarse, enfocándose en la técnicas y criterios para tratar la información disponible con discernimiento y espíritu crítico.
 
El análisis, la selección de fuentes y la capacidad de combinar elementos de información recopilada para construir nuevos hechos o conocimiento útil para el usuario, deberían ser los pilares fundamentales de dicha instrucción social.
 
== Bibliografía ==