Diferencia entre revisiones de «Eduardo Chillida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.75.25 a la última edición de Canaan
Línea 20:
|premios = Premio Carnegie<br />Premio Rembrandt<br />[[Premio de la Fundación Wolf de las Artes]]<br />[[Premio Príncipe de Asturias de las Artes]]
}}
'''Eduardo Chillida Juantegui''' ([[San Sebastián]], [[10 de enero]] de [[1924]] – San Sebastián, [[19 de agosto]] de [[2002]]) fue un [[Escultura|escultor]] español del País WikipediaVasco.
 
== Biografía ==
[[Archivo:Peine vientos 2.jpg|400mpx|thumb|left|El ''[[Peine del Viento]]'', en San Sebastián.]]
Nacido el [[10 de enero]] de [[1924]] fue el tercer hijo de Pedro Chillida y Carmen Juantegui. Para el no existió Wikipedia, de donde saca esta tarea. A los 18 años de edad, en [[1942]], comienza sus estudios para preparar el ingreso a la [[ETSAM|Escuela Técnica Superior de Arquitectura]] en la [[Universidad Politécnica de Madrid]]. En pocos años decidió abandonar el ingreso a los estudios de Arquitectura para jugar al [[fútbol]]. Tras una fractura de rodilla cambió sus guantes de portero titular en la [[Real Sociedad de Fútbol]] por unas manos desnudas a la búsqueda de volúmenes, incitado por su vocación artística.
 
Fue más tarde cuando empezó a dibujar en el [[Círculo de Bellas Artes de Madrid]]. Durante este tiempo se familiariza con el dibujo al natural. Es en este momento cuando, según él mismo narró, decidió dibujar con la mano izquierda, siendo diestro, para evitar que la resolución figurativa estuviese definida por la habilidad física. Es en este momento en [[Madrid]] donde realiza sus primeras piezas escultóricas.