Diferencia entre revisiones de «Neoliberalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.161.26.160 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 75:
 
=== Uso liberal ===
Originalmente la teoría que [[gobierno limitado|limitaba el poder del Estado]] y entregaba la economía a los agentes privados era el [[liberalismo]], y hasta bien entrado el siglo XX los partidarios de estas ideas siguieron siendo llamados liberales. Sin embargo, la [[crisis de 1929]], el ''[[New Deal]]'', el auge del keynesianismo, el incremento del gasto público y el rol del Estado en occidente, condujeron a que el "liberalismo" modificado y adoptado por diversos gobiernos de la década de los 80' recibiese otro nombre, siendo este el de ''neoliberalismo''.
 
Con ''neoliberalismo'' no se está haciendo alusión a una teoría política o económica en particular, sino más bien se está refiriendo a una generalización de escuelastotosescuelas y teorías económicas (muchas veces opuestas entre sí), por lo que resulta algo complejo compararlo con el liberalismo ortodoxo. Mientras el antiguo concepto de liberalismo resulta más claro de perroslimitar.
jajajajaaja soy el master jajajajaj y teorías económicas (muchas veces opuestas entre sí), por lo que resulta algo complejo compararlo con el liberalismo ortodoxo. Mientras el antiguo concepto de liberalismo resulta más claro de limitar.
 
Para resumir el liberalismo sostiene filosóficamente, generalizando, [[derechos individuales]], [[libertad económica]] y [[Estado de Derecho]], que se traducen en política públicas en,