Diferencia entre revisiones de «Sincronía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.255.208.247 a la última edición de 186.9.45.149
Línea 1:
{{otros usos|Sincrónico (grupo)}}
La voz '''sincronía''' proviene de la etimología griega ''syn'', "con, juntamente, a la vez", y de la [[mitología griega]], ''Chronos'' o ''Khronos'' (en [[Idioma griego|griego]] ''Χρόνος''), "tiempo". En [[latín]] ''Chronus''. Se entiende como un término que se refiere a coincidencia en el tiempo o simultaneidad de hechos o fenómenos. Ej. La sincronía entre dos nacimientos. Por lo tanto, tiene los siguientes relativos:
* ''SinónimosssSinónimos'': concordancia, coincidencia, simultaneidad, coexistencia.
* ''Antónimos'': [[asincronía]] o asincronismo, discordancia,
* ''Relativos'': [[sincronizaciones]], sincronismo, sincrónico y [[diacronía]] (que no es lo opuesto). Síncrono, isócrono, tantócrono.