Diferencia entre revisiones de «Recursos humanos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 186.28.87.149 identificadas como vandalismo a la última revisión por 88.18.121.123. (TW)
Línea 8:
Para poder ejecutar la estrategia de la organización es fundamental la administración de los Recursos humanos, para lo cual se deben considerar conceptos tales como la [[comunicación organizacional]], el [[liderazgo]], el [[trabajo en equipo]], la [[negociación]] y la [[cultura organizacional]].
 
==Planificación de plantillas==
=pandilleros de colombia los mas asperos =====mateo
Podemos considerar la planificación de las plantillas como el conjunto de medidas que, basadas en el estudio de antecedentes relacionados con el personal y en los programas y previsiones de la organización, tienden a determinar, desde el punto de vista individual y general, las necesidades humanas de una industria en un plazo determinado, cuantitativa y cualitativamente, así como su coste.
 
Línea 28:
La base de unas adecuadas relaciones humanas en la empresa es el conocimiento del personal, y tal conocimiento debe de comenzar desde el mismo momento en que el personal entra a formar parte de la plantilla de la empresa; es más, antes de admitir al personal, debe éste ser conocido.
 
== Selección de personal ==
 
Es la primera cuestión que en relación con el personal se le plantea a la empresa; selección que ha de darse tanto para la entrada del personal en la empresa como para afectar el personal admitido a los distintos puestos de trabajo a cubrir.
 
El '''proceso de selección de personal''' es aquel en el que se decide si se contratará o no a los candidatos encontrados en la búsqueda realizada previamente. Esta selección tiene distintos pasos:
* Determinar si el candidato cumple con las competencias mínimas predeterminadas para el puesto de trabajo
* Evaluar las competencias relativas de los candidatos que pasaron la etapa anterior, por medio de evaluaciones técnicas y/o psicológicas
* Asignar un puntaje a las evaluaciones efectuadas en el punto anterior.
* En función del puntaje, decidir a quién se le ofrecerá el puesto.
 
Cuando se planifica este proceso se debe tener en cuenta la importancia de la confiabilidad en los instrumentos de medición de las capacidades de los posibles candidatos, como los títulos obtenidos, la trayectoria laboral, entrevistas, etc. Así como también la validación entre los resultados de las evaluaciones a las cuales se les asignó un puntaje y la habilidad concreta para hacer el trabajo.
Para realizar el proceso de selección de personal se deben diseñar distintas pruebas y tests confiables donde el postulante demuestre si es capaz de realizar el trabajo. A su vez, estos instrumentos deben validarse en cuanto a los contenidos de conocimientos que los postulantes deben tener y en cuanto a la práctica, en la aplicación de esos contenidos.
De esta forma se puede resaltar que no es posible que un método de selección sea válido si no es confiable.
 
 
== Reclutamiento y Selección ==