Diferencia entre revisiones de «Jacinto Olave»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.86.244.204 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
'''Jacinto OlabeOlave Azpiri''' ([[1877]] - [[1957]]), fue un pintor [[España|español]].
 
Jacinto OlabeOlave fue un relevante pintor [[Éibar|eibarrés]], destacado retratista con un estilo personal separado de las tendencias de su tiempo.
[[Archivo:Jacinto Olave tumba 2.JPG|thumb|150px|Bajorrelieve del busto de Jacintojacinto OlabeOlave en su tumba en Eibar.]]
 
== Biografía ==
Jacinto OlabeOlave nació en 1877 en la entonces villa de [[Éibar]]. Con 9 años emigró junto a su familia a la [[Argentina]] ubicándose en [[Buenos Aires]]. Allí comenzó a estudiar dibujo con el [[Hungría|hungaro]] [[Krnensek]].
 
Siete más tarde regresa a España y comienza estudios de arte en la escuela de San Fernando de Madrid en donde conocería a [[Moreno Carbonero]], [[Anglada Camarasa]], [[Eduardo Chicharro]] que gozaban de aprecio en aquella época. Entabla amistad con ArrueArrúe, Zubiaurre y Arteta, que eran compañeros de estudios.
 
Finalizados los estudios en [[Madrid]] se establece en Eibar en donde desarrolla su carrera artística y abre una academia de dibujo en la que acuden numerosos industriales a completar su formación.
Línea 16:
Su obra se caracteriza por un trazo suelto y amplio en la que se adivina la influencia de la escuela de San Fernando y una clara tendencia modernista. Se mantuvo al margen de las diferente influencias que se fueron sucediendo, creando un estilo propio. No se le puede enmarcar en el estilo neoclásico y fue uno de los precursores de lo que después sería conocido como ''escuela de pintura vasca''.
 
Sus retratos tienen un fuerte componente psicológico reflejando el alma de personaje. Su pintura es fuertemente realista y busca la expresión íntegra, hace de sus retratos estén llenos de vida. Junto al retrato la temática de sus lienzos se basa en el etnicismo vasco. OlabeOlave recurre a la vida tradicional del país para obtener su inspiración artística que remodelaba en los que algunos críticos han llamado "poesía" perteneciendo al grupo de pintores interesados solamente por el arte y hacia el arte.<ref>[http://www.euskomedia.org/aunamendi?clave=116660&adm=2&idi=eu&rgad=1&clavSm=14925&op=13&posRel=9&clavOrig=14925&pest=m Auñamendi :: Euskomedia. Euskal Kultura online<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
Entre sus cuadros destacan: