Diferencia entre revisiones de «Juan Antonio Moguel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.86.244.204 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
[[Archivo:Iglesia de San Andrés.JPG|thumb|230px|Iglesia de San Andrés en Éibar, villa natal de Moguel.]]
'''Juan Antonio MogelMoguel UrkitzaUrquiza''' ([[1745]] - [[1804]]) fue un [[sacerdote]] y [[escritor]] [[España|español]] de origen [[vasco]], su obra se escribió en [[euskera]].
 
Moguel fue una figura relevante de la intelectualidad [[vasca]] del [[siglo XIX]]. Realizó diversos estudios sobre el origen de la lengua vasca y su relación con otras lenguas prerrománicas y románicas. Realizó diversas obras en euskera y en castellano. Entre sus ellas destaca [[Peru Abarca]] que se puede considerar la primera novela escrita en [[euskera]].
Línea 7:
Nació en [[Éibar]], [[Guipúzcoa]] [[País Vasco]] ([[España]]), en [[1745]]. Fue ordenado sacerdote en [[1770]] y destinado como párroco a Xemín, barrio de [[Marquina]]. Fue miembro de la [[Real Sociedad Bascongada de Amigos del País]] y mantuvo abundantes relaciones con la élite intelectual de aquel tiempo ([[Peñaflorida]], [[Samaniego]], [[Astarloa]], [[J.M. Aguirre]], [[Wilhelm von Humboldt|Humboldt]] o [[Vargas Ponce]]). Humboldt decía que ''Juan Antonio Moguel es uno de los lingüistas más doctos de Vizcaya''. Murió en [[Markina|Marquina]] ([[Vizcaya]]) en [[1804]] a la edad de 59 años.
 
Fue tío de dos conocidos escritores en euskera: Joan Jose y [[Bizenta MogelMoguel]].
 
== Obras ==
La obra de Juan Antonio MogelMoguel fue extensa y se divide tradicionalmente por la temática de sus trabajos:
[[Archivo:Insausti jauregia Azkoitia 2006-12-29.JPG|thumb|320px|Insausti jauregia, sede de la [[Real Sociedad Bascongada de Amigos del País]].]]