Diferencia entre revisiones de «Víctor Lecumberri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.86.244.204 (disc.) a la última edición de 79.145.51.41
Línea 1:
'''Víctor LekunberriLecumberri Arana''' ([[1913]] - [[2005]]), conocido como '''Comandante Otxabiña''', fue un político y sindicalista comunista [[España|español]].
 
Nació en la localidad [[Guipúzcoa|guipuzcoana]] de [[Éibar]] ([[España]]) y murió en la misma ciudad. Desde muy joven militó en el [[Partido Comunista de España]] (PCE) y fue testigo directo de la proclamación de la [[Segunda República Española]] el día [[13 de abril]] de [[1931]] en Éibar, un día antes que en el resto del las ciudades del España. Participó en los [[Revolución de octubre de 1934|sucesos de octubre de 1934]] en Éibar, por lo que fue encarcelado, y permaneció en prisión hasta febrero de 1936 cuando con el triunfo del [[Frente Popular (España)|Frente Popular]], fue amnistiado.
Línea 9:
Fue fundador del [[Partido Comunista de Euskadi]] (''Euskadiko Partidu Komunista'', EPK), de [[Comisiones Obreras de Euskadi]] y militante de [[Ezker Batua-Berdeak]]. Hasta su muerte Lecumberri protagonizó la izada de la bandera republicana con la que se conmemora en Éibar la proclamación de la Segunda República. En la última ocasión en la que participó, en un homenaje organizado por Ezker Batua-Berdeak, Otxabiña manifestó: «''siempre he luchado por la República y hasta que muera seguiré luchando''».<ref>http://www.diariovasco.com/pg050930/prensa/noticias/BajoDeba/20050930/DVA-BJD-034.html</ref>
 
Los compañeros de prisión de Víctor LekunberriLecumberri le compusieron la canción titulada ''Voveremos a estar juntos'' (con la música de "Por llanuras y montañas" ) que dice así,
 
Por las cárceles de España<br />