Diferencia entre revisiones de «Partícula subatómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.141.9 (disc.) a la última edición de Roberpl
Línea 5:
 
* {{VT|partículas elementales|átomo|electrón|protón|neutrón|núcleo}}
 
== Introducción ==
Los primeros modelos atómicos consideraban básicamente tres tipos de partículas subatómicas: [[Protón|protones]], [[Electrón|electrones]] y [[Neutrón|neutrones]]. Más adelante el descubrimiento de la estructura interna de protones y neutrones, reveló que estas eran [[partícula compuesta|partículas compuestas]]. Además el tratamiento cuántico usual de las interacciones entre las partículas comporta que la cohesión del átomo requiere otras partículas [[bosón]]icas como los [[Pión|piones]], [[gluón|gluones]] o [[fotón|fotones]].
 
Los protones y neutrones por su parte están constituidos por [[quark]]s. Así un protón está formado por dos quarks [[Quark arriba|up]] y un quark [[Quark abajo|down]]. Los quarks se unen mediante partículas llamadas [[gluón|gluones]]. Existen seis tipos diferentes de quarks (up, down, [[Quark fondo|bottom]], [[Quark cima|top]], [[Quark extraño|extraño]] y [[Quark encantado|encanto]]). Los protones se mantienen unidos a los neutrones por el efecto de los piones, que son [[mesón|mesones]] compuestos formados por parejas de quark y antiquark (a su vez unidos por gluones). Existen también otras partículas elementales que son responsables de las fuerzas [[fuerza electromagnética|electromagnética]] (los [[fotón|fotones]]) y [[fuerza débil|débil]] (los [[neutrino]]s y los [[bosones W y Z]]).
 
Los electrones, que están cargados negativamente, tienen una masa 1/1836 de la del átomo de [[hidrógeno]], proviniendo el resto de su masa del protón. El [[número atómico]] de un elemento es el número de protones (o el de electrones si el elemento es neutro). Los neutrones por su parte son partículas neutras con una masa muy similar a la del protón. Los distintos isótopos de un mismo elemento contienen el mismo número de protones pero distinto número de neutrones. El [[número másico]] de un elemento es el número total de protones más neutrones que posee en su núcleo.
 
Las propiedades más interesantes de las 3 partículas constituyentes de la materia existente en la Tierra son:
* Electrón: Se encuentra en la corteza. Su masa aproximadamente es de 9,1*10<sup>-31</sup> [[kg]]. Tiene carga eléctrica negativa (-1.602*10<sup>-19</sup> [[culombio|C]]).
* Protón: Se encuentra en el núcleo. Su masa es de 1,6. 10<sup>-27</sup> kg. Tiene carga positiva igual en magnitud a la carga del electrón. El número atómico de un elemento indica el número de protones que tiene en el núcleo. Por ejemplo el núcleo del átomo de hidrógeno contiene un único protón, por lo que su número atómico (Z) es 1.
* Neutrón: Se encuentra en el núcleo. Su masa es casi igual que la del protón. No posee carga eléctrica.
 
El concepto de partícula elemental es hoy algo más oscuro debido a la existencia de [[cuasipartícula]]s que si bien no pueden ser detectadas por un detector constituyen estados cuánticos cuya descripción fenomenológica es muy similar a la de una partícula real.
 
== Historia ==