Diferencia entre revisiones de «Red de área local»

Contenido eliminado Contenido añadido
Vitamine (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.162.204.22 (disc.) a la última edición de Vitamine
Línea 3:
 
El término red local incluye tanto el [[hardware]] como el [[software]] necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.
 
== Evolución ==
Las primeras redes fueron de tiempo compartido las mismas que utilizaban mainframes y terminales conectadas.
Dichos entornos se implementaban con la SNA (Arquitectura de Sistemas de Redes) de IBM (international bussines machines) y la arquitectura de red Digital.
Las LANs (Redes de Área Local) surgieron a partir de la revolución de la PC. Las LANs permitieron que usuarios ubicados en un área geográfica relativamente pequeña pudieran intercambiar mensajes y archivos, y tener acceso a recursos compartidos de toda la Red, tales como Servidores de Archivos o de aplicaciones.
 
Con la aparición de [[Netware]] surgió una nueva solución, la cual ofrecía: soporte imparcial para los más de cuarenta tipos existentes de tarjetas, cables y sistemas operativos mucho más sofisticados que los que ofrecían la mayoría de los competidores. [[Netware]] dominaba el campo de las Lan de los ordenadores personales desde antes de su introducción en [[1983]] hasta mediados de los [[años 1990]], cuando [[Microsoft]] introdujo [[Windows NT]] Advance Server y [[Windows]] for Workgroups.
 
De todos los competidores de [[Netware]], sólo Banyan [[VINES]] tenía poder técnico comparable, pero Banyan ganó una base segura. [[Microsoft]] y [[3Com]] trabajaron juntos para crear un sistema operativo de red simple el cual estaba formado por la base de 3Com's 3+Share, el Gestor de redes Lan de [[Microsoft]] y el [[Servidor]] del [[IBM]]. Ninguno de estos proyectos fue muy satisfactorio.
 
== Ventajas ==
En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su propia impresora para imprimir informes (redundancia de [[hardware]]), los datos almacenados en uno de los equipos es muy probable que sean necesarios en otro de los equipos de la empresa, por lo que será necesario copiarlos en este, pudiéndose producir desfases entre los datos de dos usuarios, la ocupación de los recursos de almacenamiento en disco se multiplican (redundancia de datos), los ordenadores que trabajen con los mismos datos tendrán que tener los mismos programas para manejar dichos datos (redundancia de [[software]]), etc.
 
La solución a estos problemas se llama red de área local, esta permite compartir bases de datos (se elimina la redundancia de datos), programas (se elimina la redundancia de [[software]]) y periféricos como puede ser un [[módem]], una tarjeta [[RDSI]], una [[impresora]], etc. (se elimina la redundancia de [[hardware]]); poniendo a nuestra disposición otros medios de comunicación como pueden ser el [[correo electrónico]] y el [[Chat]]. Nos permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos.
 
Además una red de área local conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, se consume menos papel, y en una conexión a [[Internet]] se puede utilizar una única conexión telefónica o de [[banda ancha]] compartida por varios ordenadores conectados en red.
 
== Características importantes ==
* Tecnología [[broadcast]] (difusión) con el medio de transmisión compartido.
* Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps.
* Extensión máxima no superior a 3 km (una [[FDDI]] puede llegar a 200 [[km]])
* Uso de un medio de comunicación privado
* La simplicidad del medio de transmisión que utiliza ([[cable coaxial]], cables telefónicos y [[fibra óptica]])
* La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el [[hardware]] y el [[software]]
* Gran variedad y número de dispositivos conectados
* Posibilidad de conexión con otras redes
* Limitante de 100 [[metro|m]], puede llegar a mas si se usan repetidores.
 
== Topología de la red ==
{{referencias}}
La topología de red define la estructura de una red. Una parte de la definición topológica es la topología física, que es la disposición real de los cables o medios. La otra parte es la topología lógica, que define la forma en que los [[host]]s acceden a los medios para enviar datos. Las topologías más comúnmente usadas son las siguientes:
 
;Topologías físicas
* Una '''topología de bus circular''' usa un solo cable [[backbone]] que debe terminarse en ambos extremos. Todos los [[host]]s se conectan directamente a este [[backbone]].
* La '''topología de anillo''' conecta un host con el siguiente y al último [[host]] con el primero. Esto crea un anillo físico de cable.
* La '''topología en estrella''' conecta todos los cables con un punto central de concentración.
* Una '''topología en estrella extendida''' conecta estrellas individuales entre sí mediante la conexión de [[Concentrador|hubs]] o [[switch]]es. Esta topología puede extender el alcance y la cobertura de la red.
* Una '''topología jerárquica''' es similar a una estrella extendida. Pero en lugar de conectar los HUBs o [[switch]]es entre sí, el sistema se conecta con un computador que controla el tráfico de la topología.
* La '''topología de malla''' se implementa para proporcionar la mayor protección posible para evitar una interrupción del servicio. El uso de una topología de malla en los sistemas de control en red de una planta nuclear sería un ejemplo excelente. Como se puede observar en el gráfico, cada host tiene sus propias conexiones con los demás hosts. Aunque [[Internet]] cuenta con múltiples rutas hacia cualquier ubicación, no adopta la topología de malla completa.
 
También hay otra topología denominada árbol.
 
;Topologías lógicas
 
La topología lógica de una red es la forma en que los [[host]]s se comunican a través del medio. Los dos tipos más comunes de topologías lógicas son [[broadcast]] y transmisión de tokens.
* La '''topología broadcast''' simplemente significa que cada host envía sus datos hacia todos los demás hosts del medio de red. No existe una orden que las estaciones deban seguir para utilizar la red. Es por orden de llegada, es como funciona [[Ethernet]].
* La '''topología transmisión de tokens''' controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada [[host]] de forma secuencial. Cuando un [[host]] recibe el token, ese [[host]] puede enviar datos a través de la red. Si el [[host]] no tiene ningún dato para enviar, transmite el token al siguiente host y el proceso se vuelve a repetir. Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son [[Token Ring]] y la Interfaz de datos distribuida por fibra ([[FDDI]]). [[Arcnet]] es una variación de [[Token Ring]] y [[FDDI]]. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus.
 
== Tipos ==