Diferencia entre revisiones de «Liga de Campeones de la UEFA 2006-07»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gornuk (discusión · contribs.)
Jarke (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Gornuk (disc.) a la última edición de Jarke
Línea 7:
La fase final de la competición dio inicio en septiembre de 2006, con 32 equipos compitiendo por el trofeo que defendía el [[FC Barcelona|Barcelona]], tras su victoria en la [[Liga de Campeones de la UEFA 2005-06|edición 2005-06]], y posteriormente eliminado en octavos de final por el [[Liverpool FC|Liverpool]].
 
El campeón final del torneo fue el [[AC Milan|Milan]], después de derrotar al [[Liverpool FC|Liverpool]] en la final, disputada el [[23 de mayo]] en el [[Estadio Olímpico de Atenas]], merced a dos goles de su delantero [[Filippo Inzaghi]], para acabar con un resultado final de 2-1. Para los italianos suponía su séptima victoria en la máxima competición europea, quedando a dos títulos del [[Real Madrid]], que acumulaba un total de nueve, distanciándose de las cinco logradas hasta ese momento por el propio [[Liverpool FC|Liverpool]], y el mérito de representar a [[UEFA|Europa]] en la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2007]].
 
La temporada comenzó salpicada por el escándalo de manipulación de partidos por parte de equipos italianos, entre los que se incluía al [[AC Milan|Milan]], lo cual originó que hubiese dudas acerca de si iba a poder disputar la Liga de Campeones, para la que tenía una plaza directa inicialmente. La sanción final se limitó a hacerle disputar las eliminatorias previas, comenzando desde la tercera ronda, decisión que a la postre le permitiría proclamarse vencedor.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/deportes/Inter/Milan/designado/campeon/Liga/sanciones/Juventus/Milan/elppordep/20060726elpepudep_6/Tes La UEFA anuncia que estudiará si permite al Milan participar en la Liga de Campeones], noticia publicada a finales de julio en El País.</ref>
Línea 1022:
 
<!-- Octavos de Final -->
| RD1-equipo01 = {{bandera|Italia}} '''[[AS Roma|Roma]]'''
| RD1-equipo02 = {{bandera|Francia}} [[Olympique Lyon|Lyon]]
| RD1-goles01ida = 0
| RD1-goles02ida = 0
Línea 1029:
| RD1-goles02vuelta = 0
 
| RD1-equipo03 = {{bandera|Francia}} [[Lille OSC|Lille]]
| RD1-equipo04 = {{bandera|Inglaterra}} '''[[Manchester United]]'''
| RD1-goles03ida = 0
Línea 1036:
| RD1-goles04vuelta = 1
 
| RD1-equipo05 = {{bandera|Escocia}} [[Celtic FC|Celtic]]
| RD1-equipo06 = {{bandera|Italia}} '''[[AC Milan|Milan]]''' ([[Prórroga|pr]])
| RD1-goles05ida = 0
| RD1-goles06ida = 0
Línea 1050:
| RD1-goles08vuelta = 2
 
| RD1-equipo09 = {{bandera|Portugal}} [[FC Oporto|Porto]]
| RD1-equipo10 = {{bandera|Inglaterra}} '''[[Chelsea FC|Chelsea]]'''
| RD1-goles09ida = 1
| RD1-goles10ida = 1
Línea 1057:
| RD1-goles10vuelta = 2
 
| RD1-equipo11 = {{bandera|Italia}} [[Inter de Milán|Inter]]
| RD1-equipo12 = {{bandera|España}} '''[[Valencia CF|Valencia]]''' ([[Regla del gol de visitante|v]])
| RD1-goles11ida = 2
| RD1-goles12ida = 2
Línea 1065:
 
| RD1-equipo13 = {{bandera|Países Bajos}} '''[[PSV Eindhoven]]'''
| RD1-equipo14 = {{bandera|Inglaterra}} [[Arsenal FC|Arsenal]]
| RD1-goles13ida = 1
| RD1-goles14ida = 0
Línea 1071:
| RD1-goles14vuelta = 1
 
| RD1-equipo15 = {{bandera|España}} [[FC Barcelona|Barcelona]]
| RD1-equipo16 = {{bandera|Inglaterra}} '''[[Liverpool FC|Liverpool]]''' ([[Regla del gol de visitante|v]])
| RD1-goles15ida = 1
| RD1-goles16ida = 2
Línea 1086:
| RD2-goles02vuelta = 7
 
| RD2-equipo03 = {{bandera|Italia}} '''[[AC Milan|Milan]]'''
| RD2-equipo04 = {{bandera|Alemania}} [[Bayern Múnich]]
| RD2-goles03ida = 2
Línea 1093:
| RD2-goles04vuelta = 0
 
| RD2-equipo05 = {{bandera|Inglaterra}} '''[[Chelsea FC|Chelsea]]'''
| RD2-equipo06 = {{bandera|España}} [[Valencia CF|Valencia]]
| RD2-goles05ida = 1
| RD2-goles06ida = 1
Línea 1101:
 
| RD2-equipo07 = {{bandera|Países Bajos}} [[PSV Eindhoven]]
| RD2-equipo08 = {{bandera|Inglaterra}} '''[[Liverpool FC|Liverpool]]'''
| RD2-goles07ida = 0
| RD2-goles08ida = 3
Línea 1109:
<!-- Semifinales -->
| RD3-equipo01 = {{bandera|Inglaterra}} [[Manchester United]]
| RD3-equipo02 = {{bandera|Italia}} '''[[AC Milan|Milan]]'''
| RD3-goles01ida = 3
| RD3-goles02ida = 2
Línea 1115:
| RD3-goles02vuelta = 3
 
| RD3-equipo03 = {{bandera|Inglaterra}} [[Chelsea FC|Chelsea]]
| RD3-equipo04 = {{bandera|Inglaterra}} '''[[Liverpool FC|Liverpool]]''' ([[Lanzamientos de penalti|p]])
| RD3-goles03ida = 1
| RD3-goles04ida = 0
Línea 1123:
 
<!-- Final -->
| RD4-equipo01 = {{bandera|Italia}} '''[[AC Milan|Milan]]'''
| RD4-equipo02 = {{bandera|Inglaterra}} [[Liverpool FC|Liverpool]]
| RD4-goles01ida = 2
| RD4-goles02ida = 1
Línea 1155:
golesvisita = [[Francesco Totti|Totti]] {{goal|22}}<br />[[Alessandro Mancini|Mancini]] {{goal|44}}}}
 
==== Lille - Manchester United ====
[[Archivo:Manchester United -Lille OSC 03.JPG|thumb|220px|Partido de vuelta en [[Old Trafford]], donde el Manchester (de rojo y blanco) sentenció la eliminatoria, después de la ajustada victoria en tierras francesas.]]
El Manchester partía como claro favorito para imponerse al Lille francés, llegando a la eliminatoria como claro líder de la [[Premier League]]. Sin embargo el Lille esperaba poder repetir la victoria frente a los ingleses lograda en la primera fase de grupos de la temporada anterior. En el partido de ida parecía que iba a conseguir un valioso empate a cero, que le daría esperanzas para disputar la vuelta en [[Old Trafford]]. Pero los de [[Mánchester]] consiguieron hacer el 0-1 en una extraña jugada a balón parado, cuando el partido se acercaba a su término. Mientras la defensa del Lille montaba la barrera, [[Ryan Giggs]] elevó el balón por encima de ella, mientras el portero sólo podía mirar con cara de sorpresa como éste se introducía en el fondo de la red. El equipo local protestó insistentemente, llegando a lanzar el balón fuera de banda en el saque de gol, como muestra de no querer seguir disputando el encuentro, pero el árbitro neerlandés aseguró que nadie del Manchester había pedido barrera para el lanzamiento de la falta, por lo que el gol era totalmente legal. En el partido de vuelta, con todo a favor para los ingleses, no terminó de imponerse hasta los minutos finales, prolongando las esperanzas de remontada del Lille. Pero la sentencia llegó de manos de [[Henrik Larsson]], que disputaba su último encuentro en competición europea, antes de que terminase su breve cesión durante el parón invernal de la [[Allsvenskan|liga sueca]], y volviese a su club con contrato, el [[Helsingborgs IF]].
Línea 1201:
goleslocal = [[Kaká]] {{goal|93}}}}
 
==== Real Madrid - Bayern de Múnich ====
Se volvían a enfrentar dos equipos protagonistas de seis enfrentamientos entre ambos en los últimos ocho años, siendo el último en el año [[2004]], con clasificación en la eliminatoria para el Madrid. Ninguno de ellos llegaba a la eliminatoria en un buen momento, pues ambos se encontraban con problemas en la tabla clasificatoria de sus respectivas ligas nacionales. El [[Bayern]] acababa de cambiar de técnico, contratando a [[Ottmar Hitzfeld]], que ya había pasado por el club. Y el futuro del entrenador madridista, [[Fabio Capello]] se encontraba en entredicho.<ref>[http://es.uefa.com/competitions/ucl/fixturesresults/round=2358/match=85510/report=pr.html Duelo de necesidades], en uefa.com.</ref> En el partido de ida el Madrid apostó por tratar de llegar con ventaja a la vuelta de [[Alemania]], y a los diez minutos de encuentro [[Raúl González Blanco|Raúl]] ya había adelantado a su equipo. El Bayern pudo empatar el partido con un gol de cabeza en un saque a balón parado, rematado por [[Lúcio]], pero antes de que llegase el descanso Raúl y [[Ruud van Nistelrooy|van Nistelrooy]] se encargaron de colocar un 3-1 en el marcador, que parecía bastar para afrontar el partido de vuelta. Pero cuando terminaba el partido, [[Mark van Bommel]] conectó un fuerte disparo desde fuera del área, que establecía el final tres a dos, y devolvía todas las esperanzas para los alemanes. Y es que en el partido de vuelta sólo necesitaron 10 segundos en volver a ponerse por delante en la eliminatoria, con el gol más rápido en la historia de la competición, conseguido por [[Roy Makaay]].<ref>[http://es.uefa.com/competitions/ucl/fixturesresults/round=2358/match=85511/index.html Nueva decepción blanca], en uefa.com.</ref> En la segunda parte Lúcio estableció el dos a cero, y ponía muy cuesta arriba una posible remontada blanca. Pero ésta estuvo a punto de llegar, con un penalti transformado por Van Nistelrooy en el minuto 83, y un gol anulado por mano de [[Sergio Ramos]] en el tiempo de descuento, con el Bayern acorralado y esperando el final del partido. Con la anulación del gol,y la regla del gol de visitante, los de Múnich respiraron y pudieron confirmar su clasificación para los cuartos de final.