Diferencia entre revisiones de «Países del Loira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 36298106 de Oestefrancia2. Plagio http://www.paysdelaloire.es/sX_PagesEditos.asp?idpage=9&sX_Menu_selectedID=idee_EC1666F
Línea 181:
|-
|}
 
TEXTOS PAYS DE LA LOIRE
 
== Patrimonio Urbano ==
 
'''Nantes, ciudad histórica'''
 
Desde su rica historia marítima y fluvial, Nantes desvela con orgullo los palacetes de los armadores del siglo XVIII y su puerto. Alrededor de la catedral y del castillo de los Duques de Bretaña, se encuentran los barrios medievales de la Judería y de Bouffay. Esta ciudad, obrera y burguesa, de agua y de naturaleza, goza de una interesante actividad cultural: Le Frac des Pays de la Loire, el Lieu Unique o el museo de Bellas Artes son algunos ejemplos.
 
'''Angers, alegría de vivir'''
 
Edificios llenos de encanto, gastronomía refinada, viñedos famosos, museos y festivales, Angers es una ciudad con mucha vida que sorprende por su patrimonio y por su calidad de vida. Cuenta con unas magníficas vistas al río Maine desde el castillo y sus 17 torres impresionantes, y el famoso tapiz medieval del Apocalipsis. La plaza del Ralliement, es conocida por el teatro a la italiana.
 
'''Le Mans, una ciudad con carácter'''
 
El casco antiguo, protegido por su magnífica muralla romana del siglo III, es toda una joya: calles adoquinadas flanqueadas de casas medievales de entramado de madera y palacetes renacentistas. El centro histórico pues sirvió como escenario de la película Cyrano de Bergerac. También cuenta con espacios dedicados a la naturaleza como el Arche de la Nature.
 
'''Cholet, la ciudad prêt-à-porter'''
 
Cholet, siempre tan unida a su industria textil, es famosa por sus pañuelos y sus industrias de pret-a-porter. Desde hace años la ciudad dispone de un circuito de marcas donde participan 30 tiendas, más de 100 marcas, y todo concentrado en un solo lugar donde todo está siempre de rebajas. Desde 2005, “Marques Avenue”, un gran complejo de 33 tiendas nuevas, es la razón de la vida para los adictos a las compras y los buscadores de gangas.
 
 
'''Saumur, la capital del caballo'''
 
Saumur, la ciudad blanca, la ciudad de la toba, aparece como uno se lo imagina: burbujeante, insólita y, a la vez, sabrosa. Dominada por la orgullosa estampa del castillo, la ciudad posee más de 54 monumentos protegidos. Las competiciones ecuestres, los desfiles militares, los carruseles y las galas marcan las estaciones. La escuela de caballería y el famoso Cadre Noir han llevado su renombre mucho más allá de las fronteras de Francia.
 
== Los Castillos del Loira ==
 
Las siluetas de las fortalezas de Angers, Nantes y Saumur dominan el Loira Atlántico, pero existen más de cien castillos. Los castillos suelen estar habitados y algunos de ellos ofrecen alojamiento.
 
'''Castillo de Montsoreau'''
 
El castillo de este pequeño pueblo con carácter es uno de los monumentos junto al Loira más citados en la literatura. Combina con gracia sus aires de fortaleza y residencia de verano.
 
'''Castillo de los Duques de Bretaña'''
 
El Castillo de los duques de Bretaña es el último castillo del Loira antes del océano Atlántico. Situado en el centro histórico de Nantes, antiguo puerto colonial e industrial, convertido en gran metrópoli del oeste de Francia, este lugar excepcional es el monumento estrella de su patrimonio urbano, el más antiguo junto con la Catedral.
 
'''Castillo de Angers'''
 
La fortaleza, sobre un promontorio rocoso que domina el río Maine, fue uno de los sitios ocupados por el imperio romano a causa de su posición defensiva estratégica. En el siglo IX la fortaleza estuvo bajo la autoridad de los poderosos Condes de Anjou. La fortaleza consta de casi 600 m de circunferencia, y está protegida por diecisiete torres.
 
'''Castillo de Saumur'''
 
El castillo de Saumur domina majestuosamente el río Loira. En 1480, tras la muerte del rey René, último Duque de Anjou, Saumur pertenece de nuevo al reino de Francia. Sucesivamente residencia de los gobernadores de la ciudad, prisión, depósito de armas y municiones, el monumento alberga el museo municipal desde 1912.
 
'''Castillo de Goulaine'''
 
Hace más de 1.000 años que este castillo pertenece a la familia del Marqués de Goulaine. La austeridad de los cánones de las plazas fuertes bretonas se difumina en un interior que recuerda el esplendo de los castillos del Loira con un mobiliario y una decoración excepcionales.
 
'''Castillo Le Plessis-Bourré'''
 
Un foso de agua, un doble puente levadizo, puertas fortificadas y grandes torres constituyen este castillo del siglo XV. En su interior, las salas, con techos soberbios, están ricamente amuebladas. En la sala de los Guardias existe un fresco que aún no ha desvelado el misterio que encierran sus figuras.
 
== El Loira en bici ==
 
Para los amantes de la bicicleta, el Loira Atlántico esconde agradables sorpresas. La ruta "El Loira en bici" avanza por itinerarios marcados, paísajes típicos, castillos, abadías y viñedos. También existe la posibilidad de recorrer la costa de las provincias del Loira Atlántico y Vendée, aprovechar el camino del sirga del río Mayenne, cruzar el campo de vendée conocido como bocage o surcar las marismas de Poitevin.
"El Loira en bici" despliega más de 200 kilómetros ininterrumpidos, entre Tours y Ancenis, pasando por Saumur, Fontevraud y Angers, en el corazón de una zona declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
 
'''Tours-Angers-Ancenis, 200 km de camino para bicis non stop'''
 
La ruta de 800 km entre Cuffy y St-Brevin-les-Pins combina vías verdes y carreteras con poco tráfico que permite allegarse al Valle de los Reyes. El itinerario está marcado en ambos sentidos.
 
'''Por las marismas del Marais Poitevin, de Maillezais a L'Aiguillon-sur-mer'''
 
8 km de senderos para bicicletas que siguen los canales del Marais Poitevin. Calma y paisajes insólitos conforman este particular universo.
 
'''Camino de sirga por el Mayenne, la felicidad paso a pasao'''
 
El camino del sirga avanza sumergido en la naturaleza y acompañado del suave ronroneo del río. El camino que une la ciudad de Mayenne con la de Daon, suma 85 km a orillas del río. Puede hacerse a pie, a caballo o en bici y cuenta con paneles explicativos sobre la fauna y flora del lugar.
 
'''En bici a lo largo de la costa'''
 
Este sendero une las ciudades costeras de Loire Atlantique. Ya están abiertos 55 km; Piriac-sur-Mer / Guérande / La Baule, Pornichet / Saint-Nazaire y St-Michel-Chef-Chef / Pornic / Les Moutiers-en-Retz.
Vendée dispone de 175 km de vías entre el mar y los pinares de Noirmoutier a l'Aiguillon-sur-Mer pasando por Les Sables-d'Olonne.
Los senderos disponen de numerosos accesos a las playas permiten observar panorámicas increíbles del mar, las marismas, las dunas y los bosques.
 
 
== Patrimonio Natural==
 
'''Parque Interregional del Marais Poitevin'''
 
Este parque situado a caballo entre dos regiones se creó para conservar la red de canales que alimentan el Sèvre Niortaise, el Lay y sus afluentes. La geografía es muy llana por lo que resulta muy agradable recorrerlo en bici, aunque lo más propio es hacerlo en barca o en canoa por sus canales. Se cuentan más de 300 km de itinerarios señalizados que invitan a seguir las carreteras estrechas bordeadas de canales, cruzar pueblos pintorescos y ver monumentos sorprendentes como las abadías de Maillezais y Nieul-sur-l'Autise.
 
'''Parque Natural de Brière'''
 
No hay en toda Francia otras marismas mayores, aparte de Camargue. Ésta es tierra de turberas, agua y cañizares, de aves jugando con las puntas de las cañas y posándose en los tejados de chamizo de los pueblos típicos de Brière. Este laberinto de canales y extensiones de aguas poco profundas puede recorrerse a pie, en bici o a bordo de las chalanas, las barcas típicas de fondo plano.
 
 
== Las Islas ==
 
'''Noirmoutier'''
 
Paisajes ganados al mar, molinos, mimosas, bosques, calas, puertecitos y embarcaciones viejas… la isla también recibe el nombre de «La Holandesa Hermosa» porque la mitad de las tierras están por debajo del nivel del mar. La isla está unida al continente con un puente gratuito desde 1971. Aunque desde el siglo XVIII también la une el paso del Gois: una calzada sumergible de 4 km que une la isla con el continente, sólo cuando hay marea baja.
 
'''La Isla de Yeu'''
 
La isla de Yeu, un centro pesquero de primera categoría, desprende el aire pintoresco que caracteriza a las auténticas islas. La más meridional de las islas de Vendée ofrece mucho sol, aire revitalizante, vientos benefactores y la sonrisa de sus habitantes… que por nada del mundo dejarían este pequeño paraíso.
 
'''Las marismas saladas de la península de Guérande'''
 
Este es un lugar mágico, uno de los 100 Enclaves Destacados del Sabor de Francia, un lugar hechizante donde circula el agua a través de una red de canales y estanques. Este lugar es el orgullo de Guerande, garantía de su riqueza desde la Edad de Hierro. Aquí se cristaliza el «oro blanco» bajo la acción conjunta del sol y del viento antes de ser recogido por el hombre. Este es un lugar mágico, un lugar lleno de encanto para pasear entre las marismas saladas.
 
== Turismo Fluvial ==
 
Una red de 375 km de ríos navegables componen el turismo fluvial de esta región.
No es necesario un permiso para pilotar estos barcos que albergan todas las comodidades: camarotes espaciosos, sábanas y mantas incluidas, ducha, WC, cocina totalmente equipada etc. Además cuentan con una terraza-solarium.
Dicha red se diversifica en dos cuencas:
 
- '''El Erdre y el Canal de Nantes en Brest''': 95 km
 
-''' La cuenca del río Maine, que abarca el Mayenne, el Sarthe, el Oudan y el Maine''': 280 km
 
El alquiler del barco es semanal, de lunes a viernes o fines de semana.
Las embarcaciones están totalmente equipadas con capacidad entre 2 y 12 personas. Se aceptan animales. Para dejar el coche se han habilitado aparcamientos seguros en el muelle de salida. Los barcos se entregan con los depósitos de carburante, agua y gas llenos.
 
== Grandes Viñedos ==
 
'''Los vinos de Anjou y de Saumur'''
 
Anjou y de Saumur forman el viñedo más extenso del Valle del Loira con 20.000 ha. Este puzzle de tierras disfruta de una gran diversidad y concentra más de 28 denominaciones de origen, algunas con producciones de excepción: el Layon en las alturas de las colinas, el Savernnières a orillas del Loira, el Anjou hacia el sur del departamento y el Saumur brut, con sus burbujas alegres, que se apodera de las mejores mesas.
 
'''Tierras de Muscadet'''
 
Nantes es una de las zonas con mayor producción de vino blanco de Francia. Aquí la estrella indiscutible desde el siglo XVI es el Muscadet, nacido de una sola variedad: el Melón de Bourgogne. Éste es un vino afrutado, que sorprende por su frescor y refinamiento. El más famoso de los cuatro tipos que existen es el Sèvre y Maine ''sur lie''.
 
'''La Ruta Turística de los Viñedos de Loira'''
 
El arte de la vid, traído hasta aquí por los romanos, es ahora una de las principales riquezas de la región. Vinos dulces, secos, con aguja, blancos, tintos o rosados. Estos viñedos dan lugar a vinos de Denominación de Origen muy prestigiosas, aquí conocidas como AOC: Saumur Brut, Savennières, Coteaux du Layon, Saumur-Champigny, Anjou villages, Muscadet, Jasnières, vinos de Mareuil entre otros. La ruta se desarrolla desde Nantes hasta Montsoreau.
 
 
== Gastronomía ==
 
'''Los productos de la tierra'''
 
Loire Atlantique se caracteriza por tener una gran variedad de productos como las verduras de temporada del valle de Nantes en especial, el berro. El pollo resulta tierno y sabroso no sólo porque se cría en libertad, en Challands y en Loué, sino también porque se alimenta exclusivamente con maíz. En Sarthe, las rillettes se toman sobre una rebanada de buen pan de campo y el jamón de Vendée, secado o cocido.
'''La sal, un punto más de sabor'''
La flor de sal, la sal fina o la sal gorda, de todos los tamaños, algunas veces mezcladas con diversas especias son uno de los productos más emblemáticos de la región. El salicor, una planta de las marismas que se deja macerar en vinagre en otro claro ejemplo. Este mar es rico en yodo y sus beneficios son innumerables.
 
'''Los dulces'''
 
La Loire Atlantique ofrece una buena repostería y dulces en general como los berlingots de Nantes, unos caramelos duros típicos, los quernons d’ardoise de Anjou —capa de chocolate y corazón de nougat—, o el brioche de Vendée con esa masa que se funde en la boca, los sablés de Retz o de Sablé-sur-Sarthe y su delicada combinación de azúcar y mantequilla que se deshace en la boca en trozos diminutos. Estos dulces hacen las delicias de todos los gourmets. Pero uno de los más importantes es la galleta Petit Beurre de LU fabricada en Nantes.
 
== Actividades en Familia ==
 
Además de "El Loira en bici" la región ofrece otras alternativas para pasar un día en familia.
 
=== Terra Botánica ===
 
Es el primer parque que ofrece al visitante encuentros interactivos con la naturaleza.
Con 11 hectáreas de visita a través de un recorrido de cinco kilómetros, espacios acuáticos y 15.000 m² de edificios e invernaderos, Terra Botanica cuenta además con 40 atracciones para niños y adultos.
Dividido en cuatro universos (''le Convoité, le Généreux, le Misterieux, l´Apprivoisé''), este parque consagrado al “verde”.
 
=== Puy du Fou ===
 
El Gran Parque de Puy du Fou está situado en el castillo renacentista en ruinas de Puy du Fou.
Se compone del Gran Parque y de la Cinéscénie donde se desarrollan diversos espectáculos que tratan sobre la historia de Francia. Por la noche tiene lugar la Cinéscénie, el espectáculo más grande del mundo, con más de mil actores.
 
=== Escal'Atlantic ===
 
Única en Europa, Escal'Atlantic recrea en un superficie de 3 500 m² los espacios y ambientes de los paquebotes legendarios. Este centro de interpretación que evoca el lujo y la leyenda basa su escenografía en algunos de los más prestigiosos paquebotes construidos en Saint-Nazaire: Île de France (1927), Normandía (1935) o Francia (1962) entre otros.
 
== Eventos y Festivales ==
 
Pays de la Loire alberga durante todo el año una gran cantidad de eventos y festivales para el disfrute de todo aquel que quiera acercarse a la región.
 
=== Estuario ===
 
Desde Nantes hasta Saint-Nazaire, es estuario del Loira alberga una iniciativa artística inédita: 40 artistas internacionales crean obras, perennes o efímeras, para dar a conocer esta tierra única entre el mar y la tierra. Estas obras, realizadas para la ocasión, se pueden admirar desde las riberas del río o de los canales, en las ciudades y puertos, dentro del agua y sobre el agua.
 
=== La Noche de las Quimeras ===
 
Resguardado detrás de su importante muralla romana, el casco antiguo de Le Mans es sin duda el secreto mejor guardado de Sarthe. Probablemente el encanto de su casco antiguo alcanza su máximo esplendor durante la noche, entre luces y sombras. Durante los meses de verano, la ciudad entra en escena a partir del atardecer, momento en el que la muralla acoge un bestiario romano, las callejuelas se llenan de extrañas figuras etc. El recorrido de las quimeras está marcado por proyecciones de siluetas.
 
=== Les Rencontres du Fleuve ===
 
Durante 9 días, las orillas del Loira se preparan para los Encuentros del río, momento en el que se celebra una bienal artística y cultural alrededor del patrimonio del Loira y el océano Atlántico: conciertos, espectáculos pirotécnicos, visitas para descubrir, exposiciones fotográficas, teatro etc.
 
=== Les Rendez-vous de l'Erdre ===
 
Durante al mes de agosto tiene lugar una cita ineludible a orillas del Erdre en Nantes donde se puede disfrutar de conciertos gratuitos, entonar cantos marineros, admirar las embarcaciones antiguas y degustar especialidades exóticas del lugar.
 
=== El Cadre Noir ===
 
En Saumur, se practican los deportes ecuestres como si de un arte se tratara.
La Escuela Nacional de Equitación cuenta aquí con su famoso cuerpo de jinetes, el Cadre Noir.
Sus orígenes se remontan al siglo XVI, cuando Duplessis Mornay fundó en Saumur una academia de equitación. En 1763, siguiendo la voluntad del rey Luis XV, se construyó la escuela más famosa del mundo con el objetivo de reorganizar la caballería francesa.
 
 
El País del Loira cuenta con seis centros de talasoterapia: La Baule, Pornic, Pornichet, Saint-Jean-de-Monts o Les Sables d'Olonne.
 
Estos centros aprovechan las virtudes del agua del mar para desarrollar los métodos más innovadores en cuanto a baños reconstituyentes y masajes relajantes. Además estos tratamientos pueden combinarse con tratamientos de belleza.
 
 
== Enlaces externos ==