Diferencia entre revisiones de «Baltasar Garzón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sergif (discusión · contribs.)
Generalitat es un nombre propio, y no debe ser traducido, de la misma manera que Batasuna tampoco se tradujo en el artículo.
Revertidos los cambios de Sergif a la última edición de Bigsus-bot usando monobook-suite
Línea 72:
Asimismo, ha dirigido importantes operaciones contra el tráfico de [[droga]]s, especialmente en [[Galicia]] con la operación «Nécora» (1990), con la que desarticuló la organización liderada por Laureano Oubiña,<ref name=necoraI>{{cita web|url=http://www.elpais.com/articulo/espana/AUDIENCIA_NACIONAL/condenados/gran/juicio/droga/elpepiesp/19940928elpepinac_12/Tes/|título=30 condenados en el gran juicio contra la droga|editor=[[El País|ELPAIS.com]]|autor=Julio M. Lázaro|fecha=28 de septiembre de 1994|fechaacceso=16 de abril de 2010}}</ref> y con la operación «Pitón» (1991), con la detención de los integrantes del llamado «clan de los Charlines», que «faenaban» en las costas gallegas.<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2000/12/14/sociedad/976810264.html|fecha=14 de diciembre de 2000|título=Detenida en Portugal la hija del capo gallego Charlín|autor=[[Agencia EFE|EFE]]|editor=[[El Mundo|elmundo.es]]|fechaacceso=16 de abril de 2010}}</ref>
 
En 2009, por solicitud del fiscal anticorrupción, Luis Pastor, ordenó el ingreso en prisión de dos ex altos cargos de la [[GeneralitatGeneralidad de Cataluña]] durante el gobierno de [[Jordi Pujol]] —[[Lluís Prenafeta]] y [[Macià Alavedra]], de [[Convergència i Unió]]—, del alcalde [[PSOE|socialista]] de [[Santa Coloma de Gramanet]], [[Bartomeu Múñoz]], del ex diputado del [[PSC]] [[Luis García]], y el concejal de Urbanismo de Santa Coloma, [[Manuel Dobarco]], tras tomarles declaración en la [[Audiencia Nacional]] de [[Madrid]], en relación con la [[Operación Pretoria]] contra la corrupción urbanística en [[Cataluña]]. En dicha operación se investigaba el fraude de 44.754.000 euros por parte de los ayuntamientos de [[Santa Coloma de Gramanet]], [[Badalona]] y [[San Andrés de Llavaneras]].<ref>{{cita web|url=http://www.abc.es/20091031/nacional-nacional/operacion-pretoria-defraudo-ayuntamientos-200910302313.html|título=Garzón dice que la 'Operación Pretoria' defraudó a los Ayuntamientos casi 45 millones de euros|editor=[[ABC (diario)|ABC.es]]|autor=Agencias|fecha=31 de octubre de 2009|fechaacceso=16 de abril de 2010}}</ref> Además aparecen como imputados, el empresario madrileño [[Manuel Carrillo]], y los empresarios catalanes [[Josep Singla]], y [[Lluís Casamitjana]].<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/30/barcelona/1256931510.html|título=Garzón encarcela a los dos ex altos cargos de CiU y al alcalde de Santa Coloma|fecha=31 de octubre de 2009|fechaacceso=16 de abril de 2010|autor=[[El Mundo|elmundo.es]]}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.elpais.com/articulo/espana/Garzon/encarcela/politicos/PSC/CiU/trama/catalana/elpepuesp/20091030elpepunac_1/Tes|título=|autor=Julio M. Lázaro|editor=[[El País|ELPAIS.com]]|fecha=30 de octubre de 2009|fechaacceso=16 de abril de 2010}}</ref>
 
En relación con sus investigaciones al entorno de ETA [[Pepe Rei]], antiguo redactor jefe de [[Egin]] y director de la desaparecida revista mensual [[Ardi Beltza]], quien fue procesado por el propio Garzón por su relación con [[ETA]] publicó en 1999 el libro ''Garzón. La otra cara''. Rei le acusa de permitir torturas a los presos etarras prolongando el tiempo de detención y no atendiendo sus denuncias. Pepe Rei se encuentra actualmente en libertad y libre de todo cargo.