Diferencia entre revisiones de «Francesc Antich»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.59.200.106 (disc.) a la última edición de 217.127.249.54
Línea 28:
 
== Presidente de las Islas Baleares ==
En las elecciones de [[1999]] consigue un gran éxito, el [[Partido Popular]] pierde la mayoría absoluta, firmó el denominado Pacto de Progreso con [[Partit Socialista de Mallorca|PSM]], [[Izquierda Unida (España)|EU]], [[Els Verds de les Illes Balears|Els Verds]] y [[Unió Mallorquina|UM]], que posibilitó que contara con la mayoría necesaria para presidir el nuevo gobierno de las Islas Baleares. Fue un periodo gris para las Baleares. El pacto de Antich, tan limitado como el mismo, un todos contra el PP, resulto absolutamente inoperante. Una lucha por no hacer nada y, esto si criticar cualquier iniciativa razonable. UM fue, como era de esperar, la gran vencedora de esta alianza. Antich sometido a los caprichos de este pequeño grupo ultra-conservador, cedió en todos los campos donde podían existir ventajas mediaticas y, en especial, económicas. Fue la primera vez que el PSOE de Antich daba claras opciones a la corrupción de UM a cambio, esto si, de mantener sus puestos políticos. Destacar la patética labor del Consejero de Turismo, Celesti Alomar, y su "eco-tasa" un impuesto turístico que logro enfrentar al Gobierno Balear con la totalidad del sector turístico de la Comunidad . Una autentica locura en un territorio donde el turismo supone el 90% de los recursos económicos. Lógicamente Antich, perdió las siguientes elecciones.
Durante su mandato se llevaron a cabo actuaciones políticas en ámbitos como la sanidad, la educación y el medio ambiente.
 
Francesc Antich fue, como no podia ser de otra manera, uno de los dirigentes regionales del PSOE que apoyó la candidatura de [[José Luis Rodríguez Zapatero]] en el congreso del PSOE en julio de [[2000]], en el que fue elegido secretario general. En ese mismo año, Antich accede a la secretaría general del [[PSIB-PSOE]].
 
En [[2003]], a pesar del aumento electoral del [[PSOE]], el [[PP]] obtiene la mayoría y [[Jaume Matas]] consigue ser de nuevo Presidente de las [[Islas Baleares]]. En [[2004]] encabezó la candidatura del [[PSOE]] por la circunscripción de [[Islas Baleares]] en las elecciones generales, siendo elegido diputado al [[Congreso de los Diputados]]. Durante esta etapa, fue presidente de la Comisión Mixta Congreso-Senado de relaciones con el [[Tribunal de Cuentas]].
 
En las elecciones autonómicas de [[2007]] se presentó de nuevo a la presidencia del Gobierno de las [[Islas Baleares]] mejorando notablemente los resultados de [[2003]]. Al no obtener [[Jaume Matas]] el apoyo popular suficiente para gobernar, Antich aprovecho la situación, estructurando, nuevamente,pactó un pactogobierno conde UM que le iba a permitir volver a ser Presidentecoalición de lascentro-izquierda Baleares.con Un[[Unió pactoMallorquina]], tal[[Bloc yper comoMallorca]] sey ha[[Eivissa demostradopel en el trascurso de estos añosCanvi]], basadosiendo eninvestido lapresidente corrupciónpor o, de claro apoyo a la corrupción. Algo que no le ha importado a Antich, cadasegunda vez mas patético y ridículo en sus planteamientos. Un autentico payaso, con el peligro[[4 delde quejulio]] piensade que es mas listo que los demás, cuando la realidad es , exactamente la contraria[[2007]]. Todo un despropósito.
 
Actualmente Antich, tras payasadas de todos los colores. Ante la indignacion y cachondeo absoluto de la gran mayoria de los habitantes de la Baleares, gobierna en minoria en todas las instituciones. El PP le deja hacer para que termine de quemarse solo, demostrando su incapacidad absoluta a la hora de gestionar cualquier cosa.
 
{{sucesión
| título = [[Presidentes de las Islas Baleares|Presidente de las Islas Baleares]]
| período = [[1999]] - [[2003]]