Diferencia entre revisiones de «Euskadi Ta Askatasuna»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.138.241.60 (disc.) a la última edición de Botarel
Línea 22:
Desde el [[2002]], diversos partidos políticos y organizaciones sociales han sido ilegalizados por su vinculación a ETA.
 
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==
 
{| class="toccolours" align="right" style="margin: 0 15px;"
|-
! align="center" bgcolor="ccccff"|<big>'''[[Terrorismo]]'''</big><br />General
|-
| [[Definición de terrorismo|Definición]]
|-
| [[Convenciones Internacionales sobre terrorismo|Convenciones]]
|-
| [[Contraterrorismo]]
|-
| [[Guerra contra el terrorismo]]
|-
| [[Listado de atentados terroristas|Lista de atentados]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Listados
|-
| [[Listado de organizaciones terroristas|Organizaciones]]
|-
| [[Listado de Incidentes Terroristas|Incidentes]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tipos
|-
| [[Nacionalismo|Nacionalista]]
|-
| [[Terrorismo religioso|Religioso]]
|-
| [[Terrorismo de Estado]]
|-
| [[Terrorismo Patrocinado por Estados|Patrocinado por Estados]]
|-
| [[Racismo|Racista]]
|-
| [[Narcoterrorismo]]
|-
| [[Anarquismo y violencia]]
|-
| [[Terrorismo político|Político]]
|-
| [[Ecoterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Tácticas
|-
| [[Secuestro de embarcaciones]]
|-
| [[Asesinato]]
|-
| [[Bombas]]
|-
| [[Coche bomba]]
|-
| [[Hombre bomba]]
|-
| [[Secuestro]]s
|-
| [[Secuestro express]]
|-
| [[Bioterrorismo]]
|-
| [[Terrorismo Nuclear]]
|-
| [[Ciberterrorismo]]
|-
!bgcolor="ccccff"| Configuraciones
|-
| [[Frentes de Organizaciones Terroristas|Fachadas]]
|-
| [[Terrorismo por actos personales|Actos personales]]
|}
Los integrantes de ETA suelen ser llamados «etarras», un neologismo creado por la prensa española a partir del nombre de la organización y el sufijo vasco con el que se forman los [[gentilicio]]s en euskera (en un primer momento, se les llamó «etistas»). En vasco, la denominación es ''etakideak'', plural de ''etakide'' («miembro de ETA»), si bien tal denominación no se usa en castellano.
 
Los miembros y partidarios de la organización frecuentemente utilizan asimismo el término «gudaris» (''gudariak'' en euskera), que significa guerreros, combatientes, etc.
Era el nombre que recibían los combatientes nacionalistas vascos que lucharon contra el alzamiento de los [[bando nacional|nacionales]] durante la [[Guerra Civil Española|Guerra Civil]] de 1936 a 1939. El romanticismo de ese término proviene de que en la [[Guerra civil española|guerra civil]], por medio de la prensa afín, se difundió que aquellos combatientes luchaban por Euskadi.
== Denominación ==