Diferencia entre revisiones de «Parque Warner Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.174.209.49 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 31:
 
=== Primeros momentos ===
{{noneutralidad|de esta sección}}
 
La gestión por parte de la americana Six Flags era para algunas fuentes que no desearon ser identificadas un ejemplo del conocimientos de España que tenía su presidente:<ref name="emprendedores"/>
Línea 37:
 
=== Incidentes de los primeros años ===
{{noneutralidad|de esta sección}}
 
El personal era escaso, para no pagar demasiados sueldos, además de estar desmotivado por los contratos temporales (algunos de días) y los turnos extenuantes de hasta seis horas sin tiempo para ir ni tan siquiera al servicio. Todo esto hacía las colas interminables y el agotamiento de los asistentes manifiesto. {{cita requerida}}.
Línea 50 ⟶ 51:
Tampoco existían fuentes públicas donde poder beber (en 2008 hay más de 10 fuentes públicas de agua potable repartidas por todo el recinto y localizadas, en su mayoría, cerca de los aseos) y, por falta de previsión, las máquinas expendedoras de bebidas se quedaron varios días sin suministros. Esto provocó varios casos de lipotimias. {{cita requerida}}
Al ser un parque nuevo los árboles son pequeños por lo que daban poca o ninguna sombra. Además las zonas de descanso, especialmente cubiertas, resultaban muy escasa para los visitantes. Todo esto, unido a la carencias anteriores, bajaba el grado de satisfacción por mucho que sus responsable quisieran manifestar lo contrario. Según Javier Escudero para la temporada siguiente se planificaron nuevas zonas de sombra. {{noneutralidad|de esta sección}}
 
En los últimos años, todo esto ha cambiado. Los árboles ya han crecido, hay más sombra y se han instalado por todo el parque microclimas que hacen que la visita al recinto sea más refrescante. Poco a poco, el Parque Warner ha dejado de ser una isla desierta en medio de la nada. {{cita requerida}}
Línea 57 ⟶ 58:
 
=== Evolución posterior ===
{{noneutralidad|de esta sección}}
 
Tras las graves pérdidas soportadas por el parque debidas a la gestión de Six Flags y a la creciente deuda, la [[Comunidad de Madrid]], principal accionista del parque con un 40%, intervino y rescindió el contrato de gestión, pasando a ser un parque autogestionado, aunque mantuvo la franquicia de Warner. La Comunidad de Madrid se involucró en un principio en la empresa con la intención de impulsar la economía de la zona sur de Madrid y del turismo de la región, siempre con la intención de vender su parte de las acciones una vez que la empresa alcanzara unos determinados beneficios. Siguiendo las cifras de Six Flags la Comunidad de Madrid esperaba desligarse del proyecto mucho antes de lo que en realidad va a poder realizar puesto que los resultados, a día de hoy, no han sido los esperados. {{cita requerida}}
Línea 63 ⟶ 65:
 
La primera temporada con el equipo gestor de Jesus Sainz al frente ha dado unos resultados bastante esperanzadores aumentando el número de visitantes, el gasto realizado dentro del recinto, la satisfacción de los visitantes y sobre todo del beneficio de explotación que ha quedado cerca de los 2 millones de euros, muy lejos de los 4 millones de perdidas del ejercicio anterior. {{cita requerida}}
 
=== Certificación de seguridad ===
 
Certificación de Calidad por parte de AENOR (Norma ISO9001) en materia de operativa de las atracciones, mantenimiento de las atracciones y en restauración.
 
Parque Warner Madrid '''obtiene la mejor calificación en seguridad, mantenimiento y oferta de ocio''' en un estudio de 12 parques de nuestro país. Estudio realizado por CONSUMER (Grupo Eroski) en junio de 2006. Este año, Parque Warner encabeza la lista de seguridad en Parques Temáticos y de Atracciones según el estudio de “Cuadernos de Seguridad”.
 
=== Planes de futuro ===
Línea 72 ⟶ 80:
 
El cuaderno de venta de dichas acciones ha sido publicado a finales de mayo y se esperan las ofertas de los posibles compradores interesados entre los que se podrían encontrar empresas de ocio, inmobiliarias, cadenas hoteleras, etc. El valor de las acciones de la Comunidad de Madrid mediante la empresa publica Arpegio se espera que vaya desde los 50 a los 200 millones de euros.{{cita requerida}} Se espera que este plan permita liquidar la deuda del parque, así como alcanzar cifras de visitantes próximas a las inicialmente previstas. El nuevo equipo gestor con Jesus Sainz al frente como presidente contempla 2008 como posible fecha para que el comienzo las obras de los hoteles y el parque acuático.{{cita requerida}} Cosa que hoy en noviembre de 2009 no ha empezado pero tiene prevista la inauguración del parque acuatico en la temporada 2011 en Parque Warner, construido al lado de la atracción superman y detrás del escenario de loca academia de policía. {{cita requerida}}
 
== Certificación de seguridad ==
 
Certificación de Calidad por parte de AENOR (Norma ISO9001) en materia de operativa de las atracciones, mantenimiento de las atracciones y en restauración.
 
Parque Warner Madrid '''obtiene la mejor calificación en seguridad, mantenimiento y oferta de ocio''' en un estudio de 12 parques de nuestro país. Estudio realizado por CONSUMER (Grupo Eroski) en junio de 2006. Este año, Parque Warner encabeza la lista de seguridad en Parques Temáticos y de Atracciones según el estudio de “Cuadernos de Seguridad”.
 
==Referencias==