Diferencia entre revisiones de «Paleolítico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 190.48.215.231 identificadas como vandalismo a la última revisión por Tirithel. (TW)
Línea 55:
{{VT|Edad de hielo}}
 
== Modo de Vida ==
==
== MODO DE VIDA(nomades) ==Creador Andrè Zorrilla Alvites
==
La economía era [[Caza-recolección|cazadora-recolectora]] muy sencilla, con ella conseguían comida, leña y materiales para sus herramientas, ropa o cabañas. La caza era escasamente importante al principio del Paleolítico, predominando la recolección y el carroñeo. A medida que el ser humano progresa física y culturalmente la caza va ganando importancia:
* Los '''primeros homínidos''' apenas sabían cazar, especialmente los [[australopithecus|australopitecos]] y [[Homo habilis]]. Vivían de la '''recolección''' de vegetales comestibles (tubérculos, raíces, cortezas y brotes tiernos, frutas y semillas); de capturar pequeños animales (insectos, reptiles, roedores, polluelos, huevos...) y de animales muertos o enfermos que encontraban (carroña, sobre todo). Eran muy oportunistas.<ref>{{cita libro
Línea 145 ⟶ 143:
No debía existir [[división del trabajo]] ni especialización, salvo para casos que requerían habilidades especiales (el [[chamán]], el [[artesano]]...). Cada miembro del grupo era capaz de hacer de todo para sobrevivir, al margen de las capacidades individuales, mayores en unos individuos que en otros. Dado el [[dimorfismo sexual]], es posible que hubiese cierta división del trabajo entre hombres y mujeres (en aquellos casos en los que la potencia física fuese esencial o se produjese un [[embarazo]]). También debió existir división del trabajo en función de las edades. Aunque esto, sin duda, favoreció la productividad, no implica necesariamente una jerarquización social. El hecho de que los hombres fuesen más fuertes que los niños, las mujeres o los ancianos no implica que ellos fuesen privilegiados o [[jefatura|jefes]].
 
Es seguro que hubo culturas [[patrilineal]]es, [[matrilineal]]es y multilineales. Pero el liderazgo no implicaba privilegios, ni era vitalicio o hereditario. La igualdad social es la única opción en una economía en la que no existen los excedentes, en la que no se puede acumular riqueza. Por la misma razón, es ilógico el robo, la guerra o la conquista. Los datos arqueológicos parecen corroborarlo. No hay señales de conflictos bélicos, tampoco había motivos, ya que la [[densidad de población]] era mínima. Se estima que el [[población humana|máximo poblacional]] era de 10 millones de seres humanos en todo el globo. La integración en la naturaleza era sólo posible gracias a la cohesión de un Andre el mejorgrupo igualitario en el que todos trabajan, no por propio beneficio, o por obligación, sino voluntad, por convencimiento.
 
=== Creencias ===